05-12-2023
Funciona en el sector de Oncología del Hospital Municipal. "Esta iniciativa responde a las demandas de las organizaciones de facilitar el acceso a testeos y dejar tanta burocracia de lado" indicaron.
Este martes se inauguró un centro de testeos rápido de VIH y Sífilis en el sector de Oncología del Hospital Municipal. Bajo el lema "Elegí saber", la iniciativa es confidencial, voluntaria y gratuita y funciona de lunes a viernes de 10 a 12 horas.
El activista, co fundador del programa Che Sida e integrante del programa de VIH de la Región Sanitaria IX, Carlos Rodríguez, dialogó con Verte y contó los detalles y los objetivos de la iniciativa.
"Hoy celebramos la inauguración de esta iniciativa que responde a las demandas de organizaciones, de personas viviendo con VIH Sida, que solicitaban al estado facilitar el acceso rápido al testeo. Dejar de lado tanta burocracia y el tiempo que perdían las personas en los centros de salud" indicó Rodríguez.
Asimismo detalló que "El Sida sin ser tratable lo causa el virus del VIH, lo que hacen estos centro de testeos es que en veinte minutos se puede acceder a un positivo y a un negativo. Para esto se cuenta con un equipo de profesionales que trabajan en articulación con el laboratorio central del Hospital Municipal. Este centro es el segundo que funciona en la ciudad. El primero se inauguró el año pasado en el campus universitario".
"En concreto estos centro de testeo permiten acceder de manera rápida a un diagnóstico. Hoy sabemos que una infección por VIH es tratable y si es diagnosticada a tiempo se puede tener una buena calidad de vida. Una personas que accede a un tratamiento logra a los seis meses estar indetectable, eso significa que es intrasmisible. La posibilidad de trasmitirlo en una práctica sexual cuando estas intrasmisible es igual a cero. Es mejor saber antes y tener un diagnostivo rápido para estar en tratamiento. La Sífilis también se puede tratar y atraviesa todos los sectores sociales. Por eso el diagnostico es clave para poder rápidamente iniciar un tratamiento" concluyó Rodríguez.