Noticias

Información General Otra tormenta y Olavarría sigue en estado de emergencia

14-12-2023

Otra tormenta y Olavarría sigue en estado de emergencia

Tal como estaba anunciado por los reportes meteorológicos, Olavarría volvió a padecer este jueves por la tarde los rigores de una tormenta que provocó cuantiosos daños materiales y anegamientos


Con una precisión de relojería suiza, tal como venían anticipando los distintos reportes meteorológicos y las distintas publicaciones en redes sociales, un nuevo temporal se abatió este jueves sobre la ciudad de Olavarría pocos minutos después de las 18 dejando como saldo cuantiosos daños materiales.


No mucho antes de lo que advertían los pronósticos, el Comité de Emergencia convocó a una conferencia de prensa en el Cuartel de Bomberos para alertar sobre la inminencia de otro vendaval.


Estuvieron presentes el intendente Maximiliano Wesner, la jefa de gabinete Mercedes Landívar, el director de Defensa Civil Adrián Guevara, Claudio Nápoli en su rol de gerente de distribución de servicio eléctrico de Coopelectric.
 




Allí el intendente Wesner anticipó que todos los clubes están a disposición como centro de evacuación para aquellos que no tengan las condiciones para permanecer en sus hogares, mientras Landívar explicó que se dispusieron varios puntos de carga con generadores, también provisión de velas, alimentos y agua potable.


Cerca de la hora del temporal también se suspendió el servicio de Transporte Público urbano e interurbano debido al peligro potencial que implicaba transitar las calles en medio del temporal.


Aunque de menor intensidad que el meteoro del pasado martes, la lluvia acompañada por fuertes vientos no tardó en cubrir de agua de vereda a vereda tanto calles como avenidas, del microcentro y en distintos barrios del casco urbano.


Como un anticipo de lo que vendría, varios minutos antes de que se desate la tormenta toda la Ciudad se quedó sin energía eléctrica, dato que se trasladó a las localidades.


Por caso Loma Negra, que se había mantenido indemne, se quedó sin “luz” al mismo tiempo que Olavarría, pero luego volvió a restablecerse el servicio.


Horas más tarde se supo que la incidencia se produjo a raíz de que las líneas de media tensión de 33 Kv quedaron fuera de servicios, afectando a todos los barrios de la Ciudad.


Sobre la cuestión, Coopelectric entregó un comunicado a través del que informó que su personal se hallaba “recorriendo las calles, verificando el estado de situación y de acuerdo con las evaluaciones paulatinamente” se iba a ir reponiendo el servicio en la Ciudad y en algunas de las localidades.


A medida que fue amainando el temporal empezaron a trascender los daños provocados por el viento y la lluvia.


Uno de los datos más impactantes no tardó en tomar estado público. Una parte del techo de chapa del Instituto Médico de Olavarría fue arrancado de cuajo y terminó en el frente de la sede del INTA, sobre la calle Alsina casi Coronel Suárez.
 




En su vuelo provocó importantes daños en el sector de terapia intensiva de este centro de salud.


Del mismo modo, un techo barrió la línea de media tensión ubicada en Alberti y Las Heras, por lo cual Defensa Civil demoraba el retorno del servicio.
 




En Junín y Colón un árbol de gran porte cayó sobre el edificio del CEC 801 “El Provincial” provocando un daño material que no podrá ser dimensionado hasta tanto se pueda retirar la planta de lugar.


Otro árbol año “centenario” según un vecino que se acercó hasta el lugar, fue levantado de raíz de la plazoleta que recuerda al entrañable doctor Jorge Scala, sobre la margen izquierda del arroyo Tapalqué, antes de llegar al puente de la calle Belgrano.
 




Impactaba la imagen del árbol tendido, con su copa apuntando contra el lecho del arroyo y la cara de la raíz de alrededor de dos metros de diámetro mirando a la calle Riobamba.


En el plano educativo, las autoridades locales distribuyeron este jueves a las 20 un comunicado informando: “Para el día de mañana (por hoy) seguimos con la indicación de evitar la presencia de estudiantes en las instituciones”.
 




“Respecto al personal directivo y docente, garantizar una presencia que ponga foco en mirar las condiciones de los edificios y atender las necesidades de las familias” continúa el texto.


En el mismo orden de cosas, conminó a que “no habrá personal en ninguna de las escuelas que no tenga las condiciones mínimas de seguridad y tampoco personal sin tarea a desarrollar”.


“Considerar la situaciones particulares de cada docente y auxiliar antes de convocarlo a la presencia. Solicitamos estar atentos a la información que vayamos brindando. Además reforzar y acompañar la información oficial del Municipio evitando noticias falsas” alertó.


El barrio Evita también sufrió voladuras de tejas, y caídas de postes de luz. Se sumó el CECO, que al igual que el día martes sufrió muchos desprendimientos de árboles. En el PyM algunos de los árboles terminaron en el medio de la avenida Urquiza.


Centros de asistencia


Tal cual lo anunció en la rueda de prensa de este jueves en la sede de Bomberos el intendente Wesner, se dispusieron varios puntos de carga con generadores en domicilios de los barrios aledaños a la avenida Emiliozzi.


El Municipio indicó los puntos ubicados en la Calle 142 al 2898 del Barrio Cuarteles; Calle 108 al 2541 del Barrio Isaura; Emiliozzi 5806 correspondiente al Centro de Atención Primaria (CAP) del Barrio Belén; Crisólogo Larralde 3193 del Barrio Cuarteles; Calle 110 entre Saavedra y Amparo Castro sede de la Junta Vecinal del Barrio Eucalipto.


Además, los clubes de Olavarría funcionan como centro de evacuación. Se trata de Club El Provincial (Tacuarí y Belgrano); Racing A. Club (Colón 2301); Club Atlético Pueblo Nuevo (Necochea y Chacabuco).


A estos se suman San Martín de Sierras Bayas, Club A. Hinojo, Sociedad de Fomento Mariano Moreno, Ferro Carril Sud (Buchardo y 9 de Julio); El Fortín (Urquiza y Belgrano); Club Social y Deportivo Loma Negra y Club Sierra Chica.


 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +