Noticias

Información General Ciudadanía italiana: el Facebook que busca documentación

21-12-2023

Ciudadanía italiana: el Facebook que busca documentación

Por necesidad un solicitante creó un grupo que indaga por actas y papelería gratis para acceder a la doble nacionalidad. Lanzado en abril, cuenta con 2.500 miembros.


En tiempos de crisis la búsqueda de la ciudadanía italiana se convierte en uno de los trámites más demandados en esta parte del mundo por la cantidad enorme de descendientes de la península nativos de estos lares y con la ilusión de que alguna chance de trabajo en cualquiera de los países de la Unión Europea pueda convertirse en una especie de panacea económica y social.


Lograr este reconocimiento en los distintos consulados italiano requiere de la documentación que acredite la línea de descendencia, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción de los ancestros nacidos en Italia.


Una de las más difíciles de encontrar suele ser las de nacimiento del migrante, por su antigüedad o por ser de años en los que no había registros sistematizados. Para ello se creó un grupo de Facebook que genera lazos entre los interesados para buscar actas de nacimiento.


Alan Burcet tuvo la idea de crear Euro Actas, tal como se denomina el espacio en las redes sociales.


Siguió la idea de una amiga que había hecho algo similar con los solicitantes de la ciudadanía danesa, pero le dio su propia impronta y desde un principio prohibió el intercambio monetario por la búsqueda de documentación, dice un informe publicado por Info Civitano.


El grupo creció rápidamente y a mediados de diciembre este espacio creado el 10 de abril ya contaba con 2.500 miembros.


No es necesario hacer un desembolso para encontrar la línea de descendencia con el Avo, un término que remite al antepasado que nació en Italia. Suficiente con comentar lo que está buscando el interesado y allí comienza a funcionar la red.


“Empecé de cero, armando la carpeta para la ciudadanía italiana. No sabía absolutamente nada sobre cómo encontrar a mis ancestros. Y es más, no sabía qué hacer una vez que pude recurrir a la familia, porque las personas que pueden aportar información sobre tu árbol genealógico son tus familiares” recordó Alan, el administrador y propietario del grupo de Facebook Euro Actas.


“Al principio iba a contratar un gestor para que me ayude a buscar actas. Pero me puse a buscar alguno y me ofrecían sus servicios a cambio de un precio carísimo. No estaba a mi alcance pagarle a un gestor, simplemente porque me cobraban muchísima plata”, reveló.


“Empecé a buscar las actas por mi cuenta. Hablé con una amiga que administra un grupo de argentinos que emigran hacia Dinamarca y entre ellos iban resolviendo distintos problemas. Ahí surgió la idea de crear esta red”, recordó.


En la red, Alan verificó que era necesario crear el grupo para que los interesados encuentren ayuda para buscar actas para la ciudadanía italiana, el espacio se amplió y ahora reúne a gente que busca actas italianas y de otros países, como España, Portugal, Francia y Alemania, para hacer los trámites de ciudadanía.


“El mío es un rejunte de todo. Es una herramienta para buscar actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción y pueden participar españoles, italianos, franceses, portugueses, alemanes también. En este momento hay gente de estos países”, contó a Info Civitano.


Entre todos se ayudan para encontrar las documentaciones. La persona que está buscando un acta postea su caso con toda la información en detalle que tiene de su antepasado. Los demás miembros ven ese posteo tratan de dar un consejo o una guía.


La primera regla del grupo no permite gestores ni recomendarlos. Cualquiera es capaz de encontrar un acta y de hacer su carpeta sin necesidad de un gestor. Si recomiendan gestores y este gestor en particular llega a estafar a alguien, puede tener un impacto indirecto en el grupo.


Alan mencionó que hace algún tiempo se unieron algunos genealogistas: “Se unió, por ejemplo, un genealogista que se dedica a buscar actas italianas y otra genealogista que se dedica a buscar justamente en España. Junto a los demás miembros se ocupan de buscar actas desde cero. Todos aportan su granito de arena para la persona que recién se acaba de unir al grupo”.


En cuanto a los resultados, Alan subrayó que los internautas van encontrando las documentaciones que buscan. “Hay personas que, al igual que yo, empezaron de cero y hoy están encontrando su acta, justo el documento que querían encontrar. Esos resultados están todos a la vista”, indicó.


“Lo que estamos logrando es que de manera solidaria y gratuita se encuentren actas. Y eso me entusiasma, porque brinda posibilidades a las personas que no las tienen y crea lazos de solidaridad”, confesó.


Para unirse al grupo Euro Actas se puede seguir el siguiente enlace https://www.facebook.com/groups/euroactas.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +