Noticias

Información General Pediatría: médicos reclaman custodia policial las 24 horas

28-02-2024

Pediatría: médicos reclaman custodia policial las 24 horas

La Dra. Della Maggiora renunció al cargo de jefa del servicio. Pidió reconocimiento para la especialidad y mejoras en las condiciones laborales. Alertó por hechos de violencia hacia médicas.

 

La Dra. Rosana Della Maggiora decidió renunciar al cargo de jefa de servicio de Pediatría del Hospital como consecuencia de una serie de circunstancias entre las que se encuentran recientes hechos de violencia ejercidos hacia los profesionales.


En una entrevista concedida a Radio M, la pediatra señaló que desde el año 2016 vienen reclamando el aumento de la presencia policial en el edificio y la custodia las 24 horas de la sala de guardia. Si bien hicieron los pedidos por la vía formal, siempre les respondieron que "no había personal suficiente".


La médica indicó que hay 3 policías permanentes que realizan el “rondín” y a los que se puede llamar si hay algún hecho, pero, advirtió que eso no alcanza y relató que en los últimos meses se han reiterado las agresiones hacia los médicos que cumplen guardias.


En ese punto, señaló que es muy notorio que las guardias se cubren con médicas jóvenes y hacia ellas que se apuntan los hechos de violencia. “Hay una intimidación por género que no se puede soslayar”, señaló.


Della Maggiora consideró también que se debería reformar el ingreso al sector de Pediatría, dado que en la actualidad hay libre circulación y eso es insostenible.


Otro de los temas abordados en la nota concedida al programa "Desayuno con noticias" fue la crisis que se vive en la especialidad pediátrica, ya que no es elegida por quienes se forman en medicina. “En el último tiempo, comenzaron a no cubrirse las vacantes necesarias, hoy estamos cubiertos pero en baja. Habíamos logrado desde el 2022 ser tres médicos por guardia, ya que debemos atender la guardia, la urgencia, internación y cubrir partos y cesáreas. Son muchas tareas para dos personas”.


La médica advirtió que “se incrementa la cantidad de población en Olavarría y la demanda y en los próximos meses vamos a volver a ser dos, sabiendo que en otoño invierno suben las consultas, el año pasado hubo días de 200 consultas diarias”.


Consultada sobre la relación con la nueva gestión, la médica consideró que la parte directiva médica entiende la cuestión y han tenido mucha fluidez de diálogo y respuesta. “Con la parte administrativa no tenemos una llegada cercana”, admitió.


Respecto de lo de las guardias, señaló que el intendente sabe que con lo que se paga la hora de guardia “no vamos a lograr sumar a ningún profesional, de hecho se van a ir”.


Creo que hoy la prioridad es cuidarnos y protegernos de estos episodios de violencia, ya que esto no se va a revertir”. Pidió seguridad y ser reconocidos, así como una mejora de condiciones laborales.


Finalmente, Della Maggiora destacó como positiva una medida tomada por el gobierno de la Provincia, que decidió nombrar a la pediatría como una “especialidad emergente” e inyectó mejoras y reconocimiento, y siendo médicos municipales eso no lo tenemos. “Somos el único efector de la ciudad”, expuso y resumió: “hoy en día, nuestro salario va a ser más bajo que el de un empleado de comercio y nuestra formación lleva 12 años, además de todos los riesgos a los que estamos sometidos”.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +