04-03-2024
Fue el pasado jueves en una reunión extraordinaria convocada con el fin de informar la grave situación por la que atraviesa la institución y el sistema universitario nacional.
El jueves pasado, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires se declaró en Estado de Emergencia Económica. Lo hizo a través de una reunión extraordinaria que se realizó en la sede de Tandil.
Allí, el Consejo Superior, máximo órgano de representación de la casa de altos estudios aprobó la resolución tras un extenso y detallado informe del rector Marcelo Aba. Además, hubo lectura de posicionamientos e intervención del resto de los claustros de la Unicen: estudiantes, graduados, docentes, nodocentes y gremios.
“La declaración de emergencia económica fue aprobada en la reunión extraordinaria del Consejo Superior celebrada el 29 de febrero del 2024, convocada con el fin de informar la grave situación por la que atraviesa nuestra Institución y el sistema universitario nacional” expresaron desde la Unicen en sus redes sociales.
En su presentación, el Rector indicó: “Si nos atenemos al presupuesto que legalmente nos asignaron no pasamos de mayo-junio”. Y agregó que “las universidades no estamos pidiendo más plata, hemos centrado el reclamo en que recuperemos lo que teníamos hasta el año pasado”.
Además, Aba advirtió que “estamos con dificultades muy serias que no se arreglan con retoques”.
Paralelamente a este contexto, la Unicen recibió a miles de estudiantes en sus once unidades académicas.
“Por distintos motivos este cuerpo siempre se plantó en defensa de la Universidad” añadió Aba y cerró “el primer elemento que tenemos que lograr es la unidad de la comunidad universitaria”.
A la Unicen, se suma la Universidad Nacional de Quilmes (Unqui) que esta semana también declaró la emergencia económica y presupuestaria hasta diciembre de 2024. “No creemos que podamos pasar más allá de mitad de año porque se multiplican los consumos, los gastos e incrementos”, lamentó el rector Alfredo Alfonso.