27-03-2024
Los estudiantes que se convirtieron en médicos se suman a los 24 evaluados la semana pasada, por lo cual 49 personas se recibieron de profesionales de la medicina en las últimas dos semanas.
Este sábado se llevó a cabo la segunda etapa de la evaluación de la Práctica Final Obligatoria (PFO) en instalaciones del Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" y los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En esta oportunidad fueron 49 los encargados de convertirse en nuevos y nuevas profesionales de la carrera de medicina de la facultad perteneciente a la Uncien, divididos en dos grupos debido a la importante cantidad de estudiantes que se inscribieron.
Fueron 25 estudiantes que se presentaron este último sábado y el sábado 16 de marzo rindieron un total de 24, sumando 49 personas las que se recibieron de profesionales de la medicina.
Las y los nuevos profesionales son: Federico Lencina, Micaela Dell-Acqua, Julieta Iribarren, Jessica Micaela Laborde Mendoza, Lucia Camile López, Jeremías Joel Linder, Eliana Ayler López, Sebastián Clavero, Lisandro Eneas León, Nabil Olaf Manzor, Juana Peroggi Pirola, Agustina Messineo, Alex Fabián Migliavacca, Franco Montarce, Pierina Brisioli Urreta, Ana Laura Ots, Anabela Palacios, Bruno Martín Pareto, Bruno Invernizzi, María Paula Pecelis, Sara Ramaglia, Tomás Scala, Valentina Dogovich y Sabina Tomys.
También Mónica Yanil Mansor, Lourdes Aguero, Abril Naiara Guzmán, Francisco Baudriz, Micaela Bonifacio, Agustina Ondícola, Melanie Campo, Julieta Capandegui, Horacio Citati, Luz Belén Lafuente, Antonella Curcio Louge, Anahí González, Camila De Martino, Neliam Anaelí Pavioni Palma, Lucrecia Silva, Daiana Rocío Fernández, Sebastián Danilo Giangreco, Agustín Gil, Manuela Golotylec, Camila Gómez Merlos, Pierina Dal Poggetto, María Pilar Guindo, Jennifer Ayala Jennifer, Matías Heht y Victoria Abril Herrera
Los estudiantes fueron evaluados por profesionales de la salud mediante el sistema ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado). El ECOE está diseñado para realizar una evaluación del examen clínico, de forma objetiva y estructurada, poniendo énfasis en un eje muy importante, el hecho de evaluar las competencias profesionales de los futuros médicos.
En este tipo de examen se evalúa en forma integrada los conceptos teóricos, las habilidades y destrezas clínicas y las actitudes ante una situación o problema clínico. El ECOE cuenta con la presencia de actores y actrices guionados para cada una de las estaciones y consultorios.
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud felicitaron a los nuevos profesionales de la carrera de medicina "y duplicamos nuestro compromiso por una formación universal, inclusiva y de calidad", sostuvieron desde la Casa de Altos Estudios.