Noticias

Deportes Alevoso despojo al equipo de Gamondi en la Champions africana

06-04-2024

Alevoso despojo al equipo de Gamondi en la Champions africana

Su Youngs Afrikans perdió por penales con el poderoso Mamelodi Sundowns de Sudáfrica. En el minuto 51 le privaron de un claro gol. "Esto no fue un juego. Fue un robo” denunció Miguel.

Las imágenes, repetidas una y mil veces en redes sociales, se ponen a la altura de los robos más escandalosos en la historia del fútbol mundial.


Incluso por encima de aquellos dos penales no sancionados a la Argentina ante Brasil, por una de las semifinales de la Copa América 2019, cuando se dijo que los servicios de inteligencia de Jair Bolsonaro impidieron la comunicación del VAR con el árbitro ecuatoriano del partido.


El Youngs Afrikans que dirige el olavarriense Miguel Gamondi acabó este viernes en cuartos de final una histórica participación en la Champions League de Africa al caer en la definición por penales ante el poderoso Mamelodi Sundowns de Sudáfrica al cabo de sendos 0-0 en Dar es Salam y en Pretoria.


Pero la noticia no fue el desenlace de la serie, sino el gol escandalosamente no concedido al equipo del ex preparador físico de Racing y El Fortín, hijo de mítico Adolfo Gamondi.


“Fue un robo” aseveró Miguel durante su monólogo en la conferencia de prensa posterior al encuentro.


Gamondi cargó duramente contra el árbitro mauritano Dahane Beida, quien a pesar con el apoyo del VAR (dirigido por el ghanés Daniel Nii Ayi Laryea) se negó a conceder el gol de Aziz Ki, a contramano de las constantes repeticiones televisivas mostrando que la pelota había sobrepasado por mucho la línea de gol.


Yanga perdió 3-2 en los penales en el estadio Loftus Versfeld el viernes, con lo que Mamelodi (equipo que se consagró campeón de Sudáfrica en 2006, con el olavarriense como DT) avanzó a las semifinales de la Liga de Campeones de la CAF.

 

“Quiero felicitar a mis jugadores. Hicieron un partido fantástico. Creamos más ocasiones claras que el Sundowns”, dijo Gamondi con signos evidentes de malestar.


"Creo que todos vieron lo que pasó aquí. ¡Todos! Si alguien puede explicarme por qué el árbitro no fue a comprobarlo por sí mismo, pero só fue a comprobar si Lomalissa Mutambala merecía una tarjeta roja o amarilla

antes de la decisión de no conceder el gol. Es cuanto menos sospechoso” analizó.
“Si pretender defender la credibilidad del fútbol africano entonces empiecen por explicarle por qué se anuló el gol. Creo que hoy (por el viernes) los responsables del VAR se robaron el orgullo del pueblo de Tanzania” afirmó.

 

"Más de 30 millones de Wananchi (el apodo de Young Afrikans, que se traduce como ‘el pueblo’) sintieron que les habían robado. Si alguien puede ponerse de pie y decirme que no era un gol. 'Eso, no, entrenador, te equivocas’, lo aceptaré” dijo en noto irónico.


Después advirtió que no aceptaría ninguna pregunta en la rueda de prensa.


La decisión arbitral y su asistente de video se apoderó de todos los medios africanos, que llegaron a hablar de una conspiración, habida cuenta que el propietario de Mamelido Sundowns, Patrice Motsepe, es también el hombre fuerte de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).


En teoría Motsepe había renunciado al cargo en su club al asumir como titular de la CAD, pero dejó en el cargo a su hijo Thlopie.

 

"Esto no fue un juego. Fue un robo. Si la gente de Sundowns está contenta con eso, está bien, pero el fútbol no es así. Estamos hablando de juego limpio. La FIFA habla de juego limpio” señaló el DT olavarriense.


Gamondi recordó un episodio parecido: "Esta es mi segunda experiencia. En 2018 entrenaba a Hassania Agadir y jugamos los cuartos de final contra el Zamalek. Marcamos un gol y teníamos la imagen para demostrarlo, pero entonces no había VAR, aquí hay VAR. Es la segunda vez que me roban. Es muy doloroso”.


“Se puede decir que no soy un buen entrenador, pero somos personas honestas. Hoy en este estadio no hubo honestidad. Esto es doloroso para el fútbol. Muy doloroso” continuó.


“No, no estoy criticando a Sundowns ni a los sudafricanos. Critico a las personas que hicieron esto en este juego. El árbitro puede tomar una mala decisión, está bien porque es un ser humano. Pero, ¿por qué el árbitro no fue a comprobarlo por sí mismo?” se preguntó.


"Esta es la primera vez que esta gente (su equipo) se clasifica para los cuartos de final de la Liga de Campeones. Merecíamos, al menos, una oportunidad de luchar contra el mejor equipo de África, pero que nos roben así” disparó.


Ante el intento de pregunta de un periodista, Miguel respondió: “Amigo mío, mi trabajo es entrenar a un equipo. No es mi trabajo gestionar esta situación. Esto es responsabilidad del club. Lo que puedo hacer es intentar ayudar a dar moral a mis jugadores, hacer las maletas y volver a casa. No más que eso. Para mí, la justicia será un día e Dios. No más que eso".
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +