Noticias

Información General Se concretó la Jornada Educativa Distrital “Memoria y Justicia”

09-04-2024

Se concretó la Jornada Educativa Distrital “Memoria y Justicia”

La propuesta se desarrolló el pasado viernes en escuelas de distintos niveles y modalidades. Incluyó plantación de árboles, murales, mosaiquismo, radio abierta, teatro, charlas y entrevistas.


La Jefatura Educativa Región N°25 junto a la Jefatura Distrital de Olavarría organizaron la propuesta pedagógico-didáctica “Memoria y Justicia” que se desarrolló el pasado viernes 5 de abril en las escuelas de distintos niveles y modalidades.


Cada 24 de marzo en todas las escuelas bonaerenses se conmemora el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en alusión al Golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976 por las Fuerzas Armadas argentinas y el 2 de abril el “Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas”.


“A través de estas efemérides, entendidas como un ejercicio de memoria colectiva de la sociedad, se busca promover en las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo, y auspiciar la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos” sostuvieron las autoridades de educación.



La propuesta denominada “Memoria y Justicia” permitió que escuelas primarias y secundarias, jardines de infantes, escuelas de adultos, centros complementarios e institutos terciarios trabajaran nucleados en polos educativos definidos por cercanía territorial y desarrollaran actividades en el espacio público abierto a la comunidad.


El objetivo es “priorizar una mirada abierta a la comunidad acerca de las fechas conmemorativas del calendario escolar”. De esta manera se han podido estrechar lazos con personas, entidades y agrupaciones locales como por ejemplo la Asociación de Ex-combatientes, la Comisión por la Memoria, murgas, entre otras.
 




Durante las semanas previas las y los docentes profundizaron en el conocimiento histórico de lo sucedido durante los años del terrorismo de estado, por un lado, y por otro en los alcances de la causa Malvinas.


Entre las principales actividades se destacaron muestras de producciones; plantación de árboles; intervención del espacio público con murales, mosaiquismo, siluetazos; radio abierta; teatro; danza; clases abiertas; charlas y entrevistas con integrantes de la Comisión de la Memoria y la Agrupación de Veteranos de Malvinas.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +