Noticias

Información General HSBC vendió su negocio en la Argentina al Grupo Galicia

09-04-2024

HSBC vendió su negocio en la Argentina al Grupo Galicia

La venta abarca a toda la operación en el país: banca, gestión de activos y seguros. La operación fue por 550 millones de dólares. La firma tiene 100 sucursales en el país y más de 3 mil empleados.

 

HSBC Latin America, la filial del banco británica HSBC Holdings, confirmó un acuerdo vinculante para vender su negocio en la Argentina al Grupo Financiero Galicia. La venta a abarca toda la operación de HSBC en el país, e implica el área de banca, gestión de activos y seguros, junto con 100 millones de dólares de deuda subordinada, por un importe de unos 550 millones de dólares, sujeto a ajustes en función de los resultados del negocio.

 

En un comunicado, HSBC explicó que espera recibir la contraprestación de compra en una combinación de efectivo, pagarés de préstamo y certificados de depósito americanos (ADR) de Galicia, el grupo financiero privado más grande de Argentina.

 

"Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en toda nuestra red internacional", dijo Noel Quinn, consejero delegado de HSBC. "HSBC Argentina es un negocio enfocado principalmente en el negocio doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red. Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las ganancias de todo el grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses," prosiguió el ejecutivo.

 

Asimismo, la transacción llevará a HSBC al reconocimiento de aproximadamente 4.900 millones de dólares en pérdidas históricas de reservas por conversión de moneda extranjera que se han acumulado durante años y surgen de la conversión acumulada del valor contable denominado en pesos argentinos de HSBC Argentina a dólares estadounidenses.

 

En este sentido, durante 2023, como resultado de la devaluación en Argentina, las pérdidas de reservas por conversión de moneda extranjera crecieron en 1.800 millones de dólares y ya han sido reconocidas en el capital, por lo que su reconocimiento en la cuenta de resultados no tendrá impacto en el CET1 ni en el valor liquidativo tangible.

 

En Argentina el banco británico tiene una red de más de 100 sucursales, unos 3.100 empleados y más de un millón de clientes que ahora pasarán a ser parte de la cartera de Galicia, el banco más grande del país.

 

En tanto Fabián Kon, gerente general de  Banco Galicia señaló en una entrevista que la operación es una apuesta a la consolidación del equilibrio fiscal, de la estabilidad cambiaria y la eliminación del cepo.

 

Consultado sobre el futuro de  los 3.100 empleados de HSBC en el país, dado que pueden temer por sus puestos de trabajo toda vez que para el comprador no resulte eficiente duplicar su estructura administrativa y de atención, Kon buscó llevar calma.

 

Una de las cosas que valoramos a la hora de tomar la decisión es el equipo de HSBC. Hoy nadie hace transacciones en forma presencial, pero lo que sí valoran los clientes particulares y las empresas es tener a un oficial con el que estar conectado. Ahí estamos incorporando un equipo un equipo muy valioso con la adquisición de HSBC”, dijo.

 

Con todo, admitió que la estructura duplicada no tiene sentido. “Las sucursales que estén muy cercanas se van a unificar. Pero para nosotros es clave mantener los recursos de HSBC y el talento para seguir manteniendo sus clientes”, aseguró Kon.

 

(con información de IProfesional e Infobae) 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +