Noticias

Información General Buscan ordenar el tránsito con la vuelta del estacionamiento

10-05-2024

Buscan ordenar el tránsito con la vuelta del estacionamiento

El intendente Wesner junto a funcionarios dieron precisiones sobre el sistema que entra el lunes en período de prueba. 21 agentes municipales están afectados a la implementación y control.

 

Funcionarios municipales encabezados por el intendente Wesner dieron una conferencia de prensa para dar detalles de la implementación del sistema de estacionamiento medido municipal que comenzará a aplicarse el lunes en modo de prueba.


Con la presencia de los trabajadores que fueron incorporados a la planta municipal para gestionar el sistema, hablaron con los medios el intendente Maximiliano Wesner, la jefa de gabinete Mercedes Landivar, el subsecretario de protección ciudadana Elías Quintas y Nicolás Martinez, coordinador del sistema.


Wesner rescató que los trabajadores del estacionamiento medido (que antes estuvieron en la empresa Soluparking) tendrán asignadas tareas vinculadas a la carga del estacionamiento y al ordenamiento del tránsito dentro de las cuatro avenidas. “Se han capacitado y se han formado en este tiempo, pudimos realmente conectar, la mayoría continuó. Esperamos que sea amigable e inclusivo para todos los vecinos”, indicó.


La jefa de gabinete Mercedes Landivar también hizo referencia a los trabajadores y rescató la capacitación y el entrenamiento que recibieron. “Estos agentes, además tendrán el rol de inspectores, ordenadores de tránsito. Implica una gran responsabilidad”, adelantó.

 

 

La funcionaria no dejó pasar la oportunidad para recordar que la empresa Soluparking “es una empresa fantasma, sus trabajadores no recibieron sus indemnizaciones y hay gente que no pudo recuperar el saldo que tenía”.


Respecto a la elección del software desarrollado por la Universidad de La Plata para el estacionamiento, adelantó que Olavarría será la ciudad 64 que lo adopte. Además, destacó que el dinero que se recaude quedará en Olavarría. Ante una consulta, destacó que la Universidad se llevará mensualmente el 7% de lo recaudado.


Landivar indicó que la implementación del sistema no tiene “un fin netamente recaudatorio, sino lo que nosotros queremos es profundizar el conocimiento de las normas de tránsito necesarias para aplicarlas como corresponden”.


No hay un plazo del período de prueba, se va a evaluar con la Universidad, pero durante ese lapso no se van a aplicar multas”.


Sobre la conducta de la empresa anterior, puntualizó que “los trabajadores han tenido audiencias pero aún no recibieron el pago de indemnización, con el Municipio no hay vínculo, hay reclamos individuales de las personas y los trabajadores”.


El coordinador del sistema Nicolás Martinez repasó cómo será la implementación y recordó que se podrá estacionar mediante la aplicación, o con el sistema de compra de tiempo de estacionamiento en los puntos de venta.


También indicó que la oficina del estacionamiento medido al lado del Teatro, estará abierta en el horario de 9 a 20 de lunes a viernes y los días sábados de 9 a 13.

 

 

 


A su turno, Elías Quintas, subsecretario de Protección Ciudadana, aseveró que una de las facultades que tendrán los trabajadores es la de inspectores de tránsito, es decir, que podrán labrar actas de infracción a quienes estén mal estacionados. Mencionó entre los casos estacionar en doble fila y obstruir sendas o rampas.


Explicó que se dará advertencia de presencia a través del uso de un silbato y en el caso de ser necesario se realizará el acta correspondiente con intervención del Juzgado de Faltas Municipal.

 

Días, horarios y valor por hora


Zona 1: $220

Lunes a viernes de 9:00 a 20:00.

Sábados: de 9:00 a 13:00

Domingos y feriados: libre

 

Zona 2: $110

Lunes a viernes de 9:00 a 13:00.

Sábados, domingos y feriados: libre

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +