Noticias

Policiales Advierten sobre numerosos casos de hackeo de Whatsapp

17-05-2024

Advierten sobre numerosos casos de hackeo de Whatsapp

La SubDDI local recibió varias inquietudes de vecinos en los últimos días, quienes informaron haber recibido videollamadas de desconocidos o comunicaciones falsas de una prestadora local.


Frente a los reiterados intentos de estafas virtuales que se registraron en el último tiempo, la SubDDI Olavarría alertó a la población sobre “numerosos casos de hackeo de la aplicación de Whatsapp mediante distintas modalidades”, ya que “en los últimos días se recibieron inquietudes en dicha sede policial”. El objetivo de los estafadores es tomar el control de los celulares de sus víctimas para luego pedir dinero a sus contactos. 


Según se explicó, son dos las modalidades más utilizadas por estos días. En una de ellas “las víctimas reciben una videollamada de una persona desconocida a la cual no pueden ver mediante la cámara. Usando esa excusa, el hackeador le pide a la víctima active el modo `compartir pantalla´”.


“Al hacerlo el ciberdelincuente podrá observar lo que ocurre en la pantalla del teléfono de la víctima y es entonces que desde otro equipo solicitan el inicio de sesión y a la víctima le llega el código de verificación, el cual entonces será visto por el hackeador y utilizado para despojarla de su Whatsapp” precisaron desde la dependencia local.


Otra modalidad vista en los últimos días consiste en llamados telefónicos efectuados, supuestamente, por Coopelectric, en los cuales “con alguna excusa de corte o mantenimiento del servicio le solicitan a la víctima que pase el código que recibirá, y es en ese momento que al pasar lo que en realidad es el código de verificación de Whastapp logran hackear a la persona”.


La misma cooperativa salió días atrás a alertar a los usuarios sobre estos llamados fraudulentos y aseguró que “desde Coopelectric NO se efectúan gestiones de deuda a través de WhatsApp ni se envían links para acceder a información sobre deudas de los Servicios Eléctrico y Sanitario. No se realizan llamadas telefónicas para coordinar con usuarios particulares los horarios de interrupciones programadas del Servicio Eléctrico y tampoco se está llevando a cabo un relevamiento de datos con visitas presenciales a los domicilios”.


En línea con lo manifestado por las autoridades policiales, recordaron que Coopelectric nunca solicita telefónicamente ni por mensaje de texto, correo electrónico, WhatsApp o Redes Sociales; ningún tipo de código de verificación a los usuarios y tampoco datos personales o financieros como números de tarjetas de débito o crédito.


Para evitar caer en este tipo de engaños, la SubDDI recomendó realizar la verificación en dos pasos: En WhatsApp abrir la opción Ajustes, tocar Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar o Configurar PIN. Ingresar un PIN de seis dígitos y confirmarlo.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +