Noticias

Información General Frente al faltante de GNC, compran 12 cargamentos de gas licuado

21-05-2024

Frente al faltante de GNC, compran 12 cargamentos de gas licuado

La compañía Cammesa abrió una licitación para adquirir cargamentos de fueloil y gasoil para dar respuesta al aumento del consumo de gas ante el avance de la ola de frío.

 

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) abrió una licitación para adquirir 12 cargamentos de fueloil y gasoil con el objetivo de dar respuesta al aumento del consumo de gas ante el avance de la ola de frío y evitar mayores restricciones en el sistema, que ya empezó a verse limitado en la venta de GNC.

 

La firma encargada de administrar el mercado energético busca traer 7 cargamentos de 50.000 m3 de gasoil cada uno y 5 cargamentos de fueloil por 200.000 toneladas en total, de acuerdo a la información recabada por EconoJournal. Se calcula que el costo de todos los cargamentos rondaría los US$600 millones. Las empresas interesadas en participar de la licitación deberán presentar sus ofertas este miércoles.

 

La salida al mercado de Cammesa en busca de combustible se da a partir de la reducción de gas natural disponible en el sistema, a causa de las limitaciones actuales para transportar la energía, que residen en la falta de capacidad en los gasoductos durante los picos de demanda.

 

Esa capacidad se aumentará una vez completada la obra de las plantas compresoras en Tratayén y Salliqueló del Gasoducto Néstor Kirchner, lo que permitiría duplicar el volumen de gas transportado desde Neuquén hasta Buenos Aires (hoy se envían 11 MMm3 por día de gas).

 

Desde la Secretaría de Energía planean que la planta compresora de Tratayén empiece a operar en el transcurso de junio, lo que permitirá traer 5 MMm3 por día más de gas natural desde Neuquén.

 

El Enargas reveló recientemente que el linepack (presión) del sistema de transporte de gas viene a la baja desde la última semana. Ante esto, Energía instruyó a Cammesa a que empiece a despachar el parque de generación termoeléctrico con la mayor cantidad de combustibles líquidos posibles.

 

A esta limitación del mercado local, se suma la suspensión de los envíos de energía de Brasil hacia la Argentina a causa de las inundaciones en el sur del territorio gobernado por Lula Da Silva.

 

Ante este panorama, el Gobierno estudia alternativas para dar respuesta a la creciente demanda y evitar mayores restricciones en el suministro del gas. En este sentido, desde la semana pasada se registran problemas para conseguir cargar GNC para vehículos, ya que algunas distribuidoras de gas empezaron a cortarle el suministro “interrumpible” a más de 124 estaciones de servicio ubicadas en el AMBA, La Plata, Mar del Plata, Santiago del Estero y Tucumán.

 

El corte de gas de contratos interrumpibles de GNC fue la primera medida del sistema para lograr autopreservarse ante el faltante. La segunda, que quiere evitar el Ejecutivo, es el corte de los contratos interrumpibles de gas en poder de industrias y grandes comercios. 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +