Noticias

Politica El jueves se tratará la Rendición de Cuentas

21-05-2024

El jueves se tratará la Rendición de Cuentas

Corresponde al año pasado y arrojó un resultado negativo de más de 2 mil millones de pesos. La sesión será desde las 9 y se esperan cruces por lo que fue la administración durante la gestión anterior.

 

El jueves desde las 9 será la sesión especial del Concejo para dar tratamiento a la Rendición de Cuentas correspondiente al período 2023. De acuerdo a lo presentado por el Ejecutivo, el ejercicio económico del último tramo de la gestión Galli dejó un déficit de $2.395.975.395.

 

En el momento de su elevación, desde el Ejecutivo se destacó que “el resultado expuesto no contempla una cantidad significativa de redeterminaciones de obras y contratos del ejercicio 2023, donde el atraso administrativo fue notorio elevando el monto al momento del traspaso de gestión, que está regularizando y abonando la actual gestión”.

 

“Este atraso ha conllevado a que los mismos deban contabilizarse en el ejercicio en el cual se dicta el acto administrativo, por lo cual en el ejercicio 2024 quedarán devengados mayores costos y redeterminaciones del ejercicio 2023 y no expuestas ni devengadas en la dicha rendición por aproximadamente $718.000.000. De haberse dictaminado y dictado el acto administrativo de manera oportuna el déficit hubiese superado los $3.100 millones de pesos”.

 

Sobre las posturas que tendrán los distintos bloques políticos en el recinto, aún no se puede confirmar que la Rendición tendrá los votos necesarios para aprobarse, aunque seguramente se planteen duras críticas por parte de los espacios de Ahora Olavarría y Unión por la Patria. Los ediles del bloque de Cambiemos tendrán la tarea de justificar  y contextualizar el déficit arrojado por la gestión al frente de la Comuna.

 

Consultado por Verte, el edil del bloque UCR Francisco González adelantó que votarán positivamente la Rendición y señaló: “Manifestamos la preocupación por el déficit del ejercicio anterior, aunque entendemos que Olavarría no pudo escapar al impacto de la inflación del año pasado”.

 

Puntualizó, sin embargo, que se trata de una situación “preocupante pero no irreversible”, aunque, reconoció, quizás el contexto actual tampoco ayude, con la caída de los ingresos.

 

González destacó también que se retrasaron partidas de la Provincia y la gestión anterior decidió avanzar en esas obras igualmente, lo que repercutió en el déficit. Antes de finalizar, advirtió: “Creemos que el aumento de la planta de empleados del Municipio sigue generando que se vaya mucho dinero”, en alusión a la gestión que encabeza Wesner desde mediados de diciembre del 2023.

 


 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +