Noticias

Información General El valor de hacer todo ‘Casserisimo’

22-05-2024

El valor de hacer todo ‘Casserisimo’

Más de dos décadas de experiencia en la elaboración de pastas frescas y una posición relevante en el rubro. Gustavo Cuniolo, dueño y fundador, dialogó con Verte en el Día del Fideero.


Cada 22 de mayo se conmemora el Día del Trabajador Fideero en todo el territorio nacional. Una práctica y alimento arraigado fuertemente con los inmigrantes italianos que arribaron al país en los siglos XIX y XX.


Esta celebración que reivindica a todos los trabajadores y trabajadoras que se dedican al rubro de las pastas frescas y secas se estableció en 1990, cuando el Ministerio de Trabajo de la Nación aprobó los Convenios Colectivos de Trabajo 119/90 y 90/90 del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (Satif).


Gustavo Cuniolo, dueño de ‘Casserisimo’, una de las fábricas de pastas frescas más reconocidas de la Ciudad dialogó con Verte en el marco de la efeméride y resaltó que a pesar del contexto económico y la crisis, “la pasta es algo que sigue cautivando a los clientes”.


Con casi 21 años de existencia, abrió sus puertas en noviembre de 2003 sobre la calle Bolívar al 2430 y desde ese momento “nunca dejamos de amasar, al principio era todo a mano y después empezamos a poder comprar algunas máquinas”, recordó Cuniolo acerca de los inicios y remarcó que “siempre fue algo muy familiar, junto con mis hijos y algunos empleados”.


Largas horas de amasado y preparaciones a mano, con ravioleras prestadas y publicidad boca a boca, así fue el comienzo de Casserisimo. “El secreto está en no escatimar con la cantidad y calidad del relleno, y los ingredientes de los productos”, enfatizó el dueño.


En esta línea, indicó que “ahí es donde muchos fallan” al hablar de que cuando llegan a muchos clientes y ventas, en el afán de ganar más dinero comienzan a hacer un producto de menor calidad.


“Nosotros no hacemos las cosas “al huevo” sino que lo empezamos y terminamos con huevo, sin agua”, contó Cuniolo acerca del modo de preparación de las pastas tan particulares que le han hecho ganar gran reconocimiento en la Ciudad.


“Entendemos que vendemos un producto más caro que en otros lados, pero eso tiene que ver con el proceso de elaboración y la calidad que entregamos. Hacemos todo lo más natural posible, no le agregamos ningún tipo de conservante ni aditivo”, acotó.


Maratones de amasado


Hoy en día “Casserisimo” hace más de un centenar de cajas de distintas pastas por jornada, pero en sus comienzos la producción era mucho menor debido a que todo el proceso se realizaba prácticamente a mano.


Si bien Cuniolo reconoció que las máquinas de alta producción aseguran una buena cantidad de producto, el propósito de utilizarlas es que “te aseguras que todo salga bien, que los sorrentinos y ravioles no se abran, las pastas no se corten. Mejora mucho la eficiencia y hace que todos los clientes se lleven calidad a sus mesas”.


De todos modos, el amasado y la preparación de los rellenos sigue siendo a pulmón, con largas horas atrás del mostrador realizando las primeras acciones para posteriormente, mediante las máquinas de trabajo, tener el producto terminado y fresco en la heladera a la espera de entregarlo a los clientes.


“La verdad que es un trabajo medio esclavo, amasamos todo el día y trabajamos los fines de semana”, exclamó Cuniolo entre risas, pero remarcó que en la actualidad la producción comienza más tarde debido a que el comportamiento de los consumidores ha cambiado.


“Antes arrancábamos de madrugada porque la gente a las ocho estaba en la puerta para comprar, pero ahora vienen más cerca del mediodía entonces nos da tiempo para venir unas horas después”, explicó.


Además, ahora cuentan con la fábrica a la vista, por lo que los clientes pueden ver el proceso de producción, pero también es una ventaja para el dueño del comercio. “Ahora si nos quedamos sin producción o nos piden algún encargue lo podemos hacer en el momento sin tener que irnos a otro lugar”, resaltó.


Las tradiciones


Muchas de las familias olavarrienses, según contó Cuniolo, aún conservan la tradición de juntarse a comer en una casa los fines de semana. Están quienes eligen hacer asado y los que optan por las pastas caseras.


“Los domingos a la mañana salen muchísimo, desde sorrentinos, ravioles y cintas argentinas hasta canelones y lasaña”, sostuvo el fideero y agregó: “Uno de los días que más se trabaja es el 29 de cada mes con el día de los ñoquis, ahí se hace cola entre los que se acercan a comprar”.


En este sentido, reconoció que la crisis económica no ha golpeado de manera significativa al rubro y cree que en gran parte es debido a esta antigua tradición nacional de reunirse en familia.


“A veces compra uno, otro domingo alguien más y así se sostiene”, acotó.


Una de sus características principales es que además de vender productos listos para cocinar, también los comercializan en viandas hechas. El empresario indicó que esta idea surgió como respuesta a quienes no tienen mucho tiempo a la salida del trabajo para hacer la comida y “quieren almorzar o cenar algo rico”.


Entonces, ‘Casserisimo’ ofrece todas sus variedades de pastas comunes y rellenas en ambos formatos.


“El recipiente de aluminio dura 20 minutos caliente, lo que da el tiempo para que si alguien sale del trabajo y tiene que buscar a sus hijos a la escuela en media hora y no llega a su casa pueda pasar y llevarse la vianda lista”, manifestó Cuniolo.


Acerca del rubro, Cuniolo expresó que “estamos horas y horas por día acá adentro, pero a mí me gusta amasar y no me pesa para nada hacer esto”.


Asimismo, resaltó que las mayores satisfacciones llegan de la mano de los clientes cuando vuelven a los locales con buenas reseñas de sus productos. “Llegan y te dicen ‘estaba riquísimo’ o ‘siempre hacemos nosotros, pero ahora vamos a comprar más seguido’ y eso en el interior te empuja a seguir haciendo y mejorando”, enfatizó.


La fábrica de pastas frescas cuenta con dos sucursales ubicadas sobre las calles Bolívar 2430 y Av. Colón 3970. También se pueden realizar pedidos vía WhatsApp al 2284-691456.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +