Noticias

Información General Se pone en marcha el ciclo “Ciencia, Cultura y Patrimonio”

22-05-2024

Se pone en marcha el ciclo “Ciencia, Cultura y Patrimonio”

La primera charla, este jueves, se denominará “La evolución del paisaje industrial de la ciudad de Olavarría. Inmigración, tecnologías productivas, patrimonio y espacio social”.

Este jueves 23 se llevará adelante el primer encuentro del ciclo de charlas “Ciencia, Cultura y Patrimonio”, una iniciativa en la que se propone dar a conocer los aportes científicos de la Facultad de Ciencias Sociales a la comunidad, y que tendrá una dinámica de una actividad mensual.


La primera charla se denominará “La evolución del paisaje industrial de la ciudad de Olavarría. Inmigración, tecnologías productivas, patrimonio y espacio social”, y se ofrecerá desde las 19 en la sede bancaria de Vicente López 3045.


La charla pretende reflexionar sobre el paisaje industrial de la ciudad de Olavarría, centro minero de la provincia de Buenos Aires, Argentina, por lo que se busca problematizar en relación a su evolución histórica al recuperar las técnicas, innovaciones y tecnologías desplegadas y su impacto en el territorio.


Se analizará la génesis del patrimonio industrial de la ciudad de Olavarría y se reflexionará en torno a su conformación histórica al indagar sobre cómo se da el surgimiento de comunidades mineras a partir del asentamiento de inmigrantes europeos.


Esta región es un territorio que no ha quedado ajeno a los movimientos inmigratorios de ultramar de fines del siglo XIX en el que se establecieron y crearon conglomerados que dieron lugar a procesos de producción cultural que representan formas de interacción entre el ser humano, la tecnología y la naturaleza.


Se pretende mostrar, pues, el surgimiento de las comunidades de Sierra Chica y Sierras Bayas, para dar cuenta de qué manera la inmigración estableció paisajes específicos de la producción, configurando paisajes culturales que denotan un patrimonio industrial único.

 

La actividad estará a cargo del Mag. Rodrigo Ezequiel Pallicer, Licenciado en Antropología Social y Profesor de Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Magíster en Técnicas, Patrimonio y Territorio de la Industria (TPTI) - Master Erasmus Múndus perteneciente a la Universidad de Padova (Italia), la Universidad de la Sorbona (Francia) y la Universidad de Évora (Portugal); Especialista en Investigación Educativa, Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional.


Pallicer integra el Grupo de Investigación en Antropología y Arqueología Industrial (GIAAI) del Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES) de FACSO.


.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +