Noticias

Salud Aumentan los casos de gripe y bronquiolitis

23-05-2024

Aumentan los casos de gripe y bronquiolitis

Con el frío, sube el riesgo de contraer infecciones respiratorias al estar en ambientes cerrados sin ventilación adecuada. Especial atención en adultos mayores y niños pequeños por complicaciones.

 

Con las bajas temperaturas del otoño en la Argentina, creció el riesgo de que haya más circulación de patógenos que causan infecciones respiratorias. Uno de ellos es el virus de la gripe estacional, que puede ocasionar graves complicaciones en personas de 65 años y más, niños pequeños, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas, como diabetes.

 

Otro es el virus sincicial respiratorio, que puede causar bronquiolitis en bebés o cuadros graves en personas mayores o con enfermedades crónicas. Además, se suma que aún el coronavirus, que causó la pandemia en 2020, se encuentra circulando en el país.

 

De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya durante la última semana de abril se detectó no solo el coronavirus SARS-CoV-2 sino también la circulación del virus de la gripe o influenza.

 

En las últimas semanas, se registra un ascenso de las detecciones de influenza y un ligero incremento de los casos de virus sincicial respiratorio (VSR)”, señalaron los expertos de la cartera de Salud.

 

Antes no se solía identificar a los virus de las infecciones respiratorias que aumentan en incidencia durante el otoño y el invierno. Tras la pandemia, hay una mayor atención. En este momento, hay co-circulación del virus de la gripe, el sincicial respiratorio y el coronavirus”, dijo la doctora Griselda Berberian, jefa de clínica del Servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital de Pediatría Juan Garrahan y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica.

 

Qué son el metapneumovirus y el parainfluenza
 

También en el Boletín se indicó que en la Argentina se registraron casos de infecciones por metapneumovirus y parainfluenza. Con respecto al metapneumovirus, se trata de un patógeno que se aisló por primera vez en 2001 en los Países Bajos.

 

También ha estado circulando y se han detectado casos en América desde esa época y en otras regiones del mundo. Después del virus sincicial respiratorio, el metapneumovirus humano es la segunda causa de infección respiratoria baja en niños pequeños.

 

En cuanto al virus de la parainfluenza, puede causar bronquiolitis, bronquitis y ciertos tipos de neumonía.

 

Qué pasa con la gripe en 2024 en Argentina

 

Los expertos de la cartera de Salud informaron que el número de notificaciones de casos de enfermedad tipo influenza desde enero hasta abril de 2024 es menor con respecto de los años 2015 a 2017 y 2022 a 2023. Pero es mayor en comparación con los años 2018 a 2021.

 

Hay que considerar que el año pasado se reportaron 106 muertes con el diagnóstico de gripe. En lo que va de 2024, se registran 4 personas fallecidas con ese diagnóstico.

 

“Para el año 2024, se destaca un ascenso de las notificaciones en las últimas semanas” en casos de gripe. Se registraron predominantemente casos de gripe A sin subtipificar y gripe A H3N2. Además, se registran algunas detecciones positivas para influenza B sin linaje. En la última semana de abril, la positividad para virus de la gripe se sitúa en 7,42%

 

El doctor Eduardo López, director de la carrera de especialista en infectología pediátrica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dijo que el virus de la gripe puede afectar a las personas a cualquier edad. “Pero hay que tener en cuenta que las complicaciones son más frecuentes en personas mayores”, afirmó.

 

En los próximos meses, puede haber brotes de los virus de la gripe, el sincicial respiratorio y el coronavirus. Por eso es necesaria la ventilación adecuada de los espacios interiores, el lavado frecuente de manos y la vacunación. Las personas afectadas deberían aislarse durante los días que tienen síntomas para evitar la transmisión de los virus”, señaló.

 

(con información de Infobae) 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +