Noticias

Información General El gusto de los olavarrienses para el helado

26-05-2024

El gusto de los olavarrienses para el helado

El primer lugar entre las preferencias no tiene competencia y se lo lleva el dulce de leche granizado, a tono con una tendencia a nivel nacional. El segundo tampoco.

Este otoño se parece al invierno, pero el cambio en los hábitos de consumo y las facilidades que ofrece la época para acceder a ciertos productos hace mucho tiempo han propiciado que el helado haya dejado de ser un producto estacional para convertirse en un postre que no reconoce la incidencia climática.


Atrás quedó la exclusividad que tenía el verano. Con las bajas temperaturas, aunque en menor cantidad, el helado sigue siendo uno de los postres preferidos de los olavarrienses.


“Hoy tenemos las aplicaciones y los teléfonos celulares y en lugar de hacer una ensalada de frutas es más sencillo agarrar el teléfono y pedir un kilo de helado” comentó una de las fuentes consultadas por este medio.


El primer lugar en cuanto a los gustos no deja espacio para el debate. Alfredo Cirigliano, titular de la Heladería Ziro, reveló que “el helado que más se consume es el de dulce de leche en todas sus variedades y entre los chocolates el con almendra es el que se sigue vendiendo más. Después les siguen tramontana, banana Split, frutilla y limón”.


Alfredo confirmó los cambios en los hábitos de consumo: “Hay un cambio cultural con respecto al consumo de helado que se refleja en que podemos mantener abierta la heladería todo el año y la venta durante el invierno solventa los gastos de funcionamiento, algo que hace 25 años atrás era impensado”.


Cristian Ortega es el propietario de “Chocorísimo” y señaló que “en cuanto a los gustos, por escándalo el más vendido es el dulce de leche granizado y le sigue el chocolate con almendras. El tercer lugar puede estar muy peleado, aunque en nuestro caso ese lugar lo ocupa la frutilla a la crema”.


“En cuanto a tendencias de consumo yo no puedo hablar de años anteriores porque recién llevo un año en este local, pero sí tengo referencia de que en mi caso cuadrupliqué en el año las ventas del anterior propietario” comentó.


Darío Izaguirre, titular de “Mirage”, a tono con sus colegas manifestó que “los gustos más pedidos son los tradicionales, como dulce de leche granizado y chocolate con almendras. También piden con frecuencia algunas de nuestras especialidades: sambayón italiano, torroncino, bombón mirage, crema oreo, dulce de leche ‘Mirage’ y pistacho entre”.


No se diferenció del resto de las heladerías en cuanto a los hábitos y tendencias. “El consumo de helado ha cambiado mucho con el tiempo. Antes era solamente en época de verano mientras que ahora es un producto que se consume proporcionalmente durante todo el año” apuntó.

 

Heladería Bisbela tiene dos locales en dos sectores bien distanciados: uno frente al arroyo Tapalqué, a pocos metros de la avenida Colón, y el otro cruzando con la ex Escuela Industrial.


En este último caso se confirma la tendencia, dulce de leche tiene la pole position, aunque con particularidades. “Nosotros tenemos un gusto particular, que es el dulce de leche ‘Las Leñas’, que tiene todo lo del dulce de leche granizado con dulce de leche. Pero generalmente lo que más llevan es el dulce de leche granizado” dijo un empleado del local.


El segundo lugar lo ocupa el chocolate con almendras, el tercero en el orden de preferencias lo pelean banana split, tramontana aparece en el cuarto lugar. También se lleva mucho el helado de frutilla”.


En cuanto a las tendencias, añadió que “siguen llevando en invierno. Yo entre 2014 y hay una diferencia muy grande. También me acuerdo que cuando era chico hacía más frío que ahora”.


“La gente consume mucho en las fechas clave, también los fines de semana y tiene más acceso con las aplicaciones como ‘Pedidos Ya’. Termina de comer, uno dice ‘vamos a pedir helado’, llaman y se lo llevan a la casa” describió de este tiempo que el teléfono celular ha invadido casi todos los aspectos de la vida cotidiana.


Del otro lado de la Ciudad, en la fresca mañana de jueves frente al Tapalqué, Bernardita certificó que el gusto preferido de los clientes también es dulce de leche “Las Leñas”.


Además, en la sucursal de Bisbela de la calle Brown, “también salen mucho los nuevos sabores, como kinder bueno, crema oreo, bon o bon. De los tradicionales mascarpone con frutos rojos sale muchísimo, chocolate relleno”.


Bernardita confirmó los cambios en las tendencias de consumos: “Acá se pide muchísimo. Por ahí durante la semana está más tranqui, pero los fines de semana así hagan 10 grados bajo cero se llena igual”.


“La gente toma mucho helado, ‘Pedidos Ya’ funciona muy bien y también tomamos pedidos por teléfono y por Instagram, sobre todo los fines de semana y en los turnos de la tarde” añadió.


Otro punto de la ciudad, en el cruce de Vicente López y Del Valle, Valentina de heladería Las Moras resumió que “el gusto más pedido es dulce de leche granizado, después chocolate con almendras y en tercer lugar banana split”.


“De la casa tiene mucho éxito el ‘chocolate Patagonia’, cabsha. La gente mayor pide mucho sambayón, kinotos al whisky, higos al cognac, menta, mientras frutilla y vainilla siguen siendo uno de los clásicos, sobre todo en los nenes” destacó.


“Hoy hace frío y la gente dice ‘me acuesto a ver una película con helado’. El helado se consume todo el año, por supuesto que baja con respecto al verano. Las semanas empiezan a cambiar a partir del miércoles, los viernes sube y los sábado y domingo la gente pide mucho” remarcó.


Por Del Valle, casi en el otro extremo del Barrio San Vicente, Bettina del “Show del Helado” indicó que “dulce de leche granizado es el helado que más se pide”.


A tono con todas las heladerías consultadas, también “el chocolate con almendras es el segundo sabor más pedido y tercero es la banana split, después aparece el tramontana”.


Bettina se diferenció en cuanto a las tendencias de consumo por el nicho del mercado al que apunta su negocio: “El tema es que la heladería trabaja mucho con restaurantes, con fiestas, o sea que tiene otras demandas más allá de la venta al público en el mostrador”.


Por fuera de Olavarría, la tendencia es idéntica: a nivel país, según datos suministrados la la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), el ranking de los sabores más elegidos también lo encabeza el dulce de leche granizado, con el 50% de las preferencias.


Luego siguen el chocolate con almendras 49%; 3º dulce de leche 43%; 4º sambayón 41%; 5º chocolate amargo 38%; 6º frutos rojos 34%; 7º frutilla a la crema 33%; 8º chocolate 33%; 9º limón 28%, 10º mascarpone 28%.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +