29-05-2024
El olavarriense Ezequiel Grecco se desempeña como árbitro del mejor circuito del mundo. El Pato participó de los torneos de Venezuela, Asunción, Mar del Plata y actualmente en Chile.
Cuando pensamos en un partido de pádel, se nos viene a la mente la cancha, los jugadores, las paletas y las pelotitas. Pero hay otros actores importantes que están presentes, sobre todo, en las competiciones oficiales, y que son necesarios para un correcto desarrollo del partido: los árbitros.
Y allí encontró su lugar en el mejor circuito del mundo Ezequiel Grecco. El Pato fue un jugador con mucha potencia y que obtuvo títulos sudamericanos, nacionales y obviamente locales.
Pero su carrera como profesional lo llevó a la silla de juez principal. Hoy es uno de los árbitros elegidos cada vez que el Premier Pádel pisa Sudamérica. En la temporada 2024 ya dirigió en Puerto Cabello, Venezuela.
“Arranqué hace 7 años con los torneos de AJPP circuito Argentino Profesional y todo se fue dando” recordó el olavarriense.
Su primer torneo como árbitro fue un torneo 250 que se desarrolló en la ciudad de Bragado.
“El cambio de salir de la cancha y subirme a la silla se dio un poco por lo físico, otro tanto por lo laboral, de no haber podido ser un jugador profesional, fue por un cúmulo de cosas, entonces la mejor forma de estar en la élite del pádel era desde el arbitraje. Algo que siempre me gustó y me atrapó” reconoció.
Todo fue como en el deporte. Primero participar del circuito profesional de Argentina y luego dar el salto al mundial.
Hoy es parte de la meca del pádel, en su momento fue el World Padel Tour, pero los petrodólares cambiaron todo y pasó a manos Nasser Al-Khelaïfi, presidente de Qatar Sports Investments, el mismo que conduce los destinos del PSG.
Como en todo deporte el árbitro es la “justicia deportiva” y esto genera, en algunas ocasiones encontronazos con los jugadores. Pero el olavarriense destaca la muy buena relación que tiene con las estrellas del circuito.
“Aunque parezca raro, por lo que se ve de afuera, tengo una gran relación con Juan (Lebrón), un trato muy fluido. Con Bela (Belasteguín) me llevó muy bien porque nos conocemos hace muchísimos años y tenemos un aprecio mutuo. Ni hablar de mi relación con Fede (Chingotto), porque más allá de ser amigos siempre separamos las cosas cuando él está en el rol de jugador y yo de árbitro” expresó.
En estos siete años como juez principal el Pato recordó sus mejores partidos: “En realidad tengo dos, el primero fue cuando me tocó dirigir un partido en el World Padel Tour de Fede Chingotto, que era mi sueño porque era una persona con la que compartí entrenamientos, partidos, viajes, entre tantas cosas. El otro, dirigir un partido del más grande de todos los tiempos, Fernando Belasteguín, y te juro que fue una emoción terrible”.
La llegada del nuevo grupo no pasó inadvertida para el Pato: “La irrupción del Premier me sorprende a cada momento con el profesionalismo que nos trata cada día. Le dio una calidad tremenda y en lo personal nos atienden a nosotros como si fuéramos las estrellas“ remarcó.
A la hora de elegir una ciudad o país preferido no lo dudo, “dame siempre Argentina, en este momento estamos en Mar del Plata y es una locura lo que transmite la gente. Un miércoles el estadio lleno no se ve en ningún lado, acá sí”.
Luego el Pato habló de sus objetivos en el arbitraje. “En este momento estoy trabajando y tramitando papeles para ver si puedo participar del mundial en Qatar, que sería un sueño hecho realidad, es difícil porque hay mucho jueces de primera calidad y experiencia. Otro de los casilleros a tachar es dirigir este año el Master Final en Barcelona en diciembre”, señaló
Para el final se refirió al gran presente de su coterráneo, Fede Chingotto. “Creo que no tomamos dimensión del gran deportista y representante que tenemos en la ciudad, pero sobre todas las cosas la calidad humana, es un líder dentro del circuito” señaló.
Participó de los partidos más decisivos en Asunción, dirigiendo la final de la rama femenina y la semana pasada fue parte del exitoso Premier P1 de Mar del Plata. Su periplo en la gira sudamericana culminará con el torneo en Chile.