Noticias

Deportes San Antonio Spurs retiró la camiseta 20 de Manu Ginóbili

29-03-2019

San Antonio Spurs retiró la camiseta 20 de Manu Ginóbili

En una noche inolvidable, se realizó en el AT&T Center la ceremonia que le puso un broche de oro a la carrera profesional del mejor jugador argentino.

 

No fue una noche más para Manu Ginóbili y el deporte argentino. San Antonio Spurs venció 116 a 110 a Cleveland Cavaliers en el AT&T Center, pero el resultado fue una anécdota: desde la previa se vivió una jornada histórica.

 

El conjunto texano le rindió homenaje al bahiense, uno de los basquetbolistas más emblemáticos de la franquicia. San Antonio retiró su mítica camiseta número 20, la misma que lució durante 16 temporadas y con la que cosechó cuatro anillos de la NBA.

 

El homenaje comenzó con el himno argentino, que estuvo a cargo de la artista Michelle Leclercq. Fue la primera vez que sonó la canción patria de Argentina en un encuentro de la liga de básquet más competitiva del mundo. Luego, llegó el turno del himno de los Estados Unidos, entonado por el dúo country de Austin Bruce Robison y Kelly Willis. Desde muy temprano, las tribunas se poblaron de fanáticos con las camisetas de Manu, banderas y hasta caretas gigantes.

 

Manu recién se mostró visible para el público en el tercer cuarto, cuando recibió el aplauso de los presentes y se ubicó junto a la dirigencia de los Spurs. Eligió una camisa blanca y un saco gris cuadros para la ocasión.

 

En el entretiempo, siete integrantes de la Generación Dorada contaron anécdotas sobre la carrera de Ginóbili con el periodista Adrián Paenza como moderador. Alejandro Montecchia, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Pablo Prigioni, Pepe Sánchez, Luis Scola y Gabriel Fernández fueron los encargados de representar a la Selección, que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la de bronce en Beijing 2008, además de haber llegado a la final en el Mundial de 2002.

 

Sobre el epílogo del encuentro, Manu se ubicó junto a Tim Duncan y Tony Parker: el "Big Three", otra vez juntos. El homenaje a Ginóbili no podía no terminar en victoria. Hubo una acción clave: el triple de Patty Mills que generó que San Antonio pudiera sacar una luz de 4 puntos sobre Cleveland. El ex escolta, de 41 años, aplaudió de pie a su ex compañero.

 

Alrededor de 20 minutos después de finalizado el partido, sobre el parquet se alinearon en V 12 sillas y aparecieron los trofeos de los cuatro títulos de la NBA. Se apagaron las luces y comenzó un video-homenaje, con el "olé, olé, olé, olé, Manuuu, Manuuu", de fondo. De un lado se sentaron Sean Elliott, Gregg Popovich, Tony Parker, Fabricio Oberto, Tum Duncan. Del otro, Manu, Manny (Marianela Oroño), su esposa, y sus hijos (Nicola, Dante y Luca).

 

Elliott ofició de presentador, saludó en inglés y en español ("hola, argentinos") y presentó a Ginóbili como "uno de los mejores jugadores de todos los tiempos".

 

"La Selección que ganó el oro olímpico fue uno de los equipos que mejor vi jugar en mi vida. Y yo era asistente en Estados Unidos, puedo hablar de ello", homenajeó Pop a la Generación Dorada.

 

 

Posteriormente llegó el momento del discurso de Manu, de a ratos en inglés, en otros en español. A la hora de hablarle a la familia, la voz se quebró, pero como cuando jugaba, siguió adelante.

 

"Mis expectativas pasaban por hacer una buena carrera en Europa, quizás, con el equipo nacional, pero en un abrir y cerrar de ojos, terminó mi carrera, gané campeonatos y tengo a estas leyendas a mi lado, que admiro. Me gustaría darles un apretón de manos a cada uno de ustedes", inició su alocución.

 

"He sido muy afortunado. Quiero reconocer a los que me acompañaron en Argentina, muchas personas me guiaron. Nací en una ciudad que vive el básquet de una manera especial, nací en una familia que también respiraba básquet, uno no elige donde nace. Conocí a una hermosa, inteligente mujer a los 20 años, y me enamoré de ella. Y tuve suerte de que ella se enamorara de mí", comenzó con la ronda de agradecimientos.

 

Ginóbili cambió el idioma y pasó al español con el fin de agradecerles a los aficionados argentinos. "Por ahí pueden pensar que no influyeron tanto en mi carrera porque la mayoría fue lejos de casa. Pero estando lejos sabía de los esfuerzos para ver los partidos, el hecho quedarse hasta las 3 de la mañana para ver los partidos cuando al otro día sonaba temprano el despertador; los gritos al televisor, los saltos en los sillones. Eso también me llegaba. Agradezco a los que están acá, que son muchos. Y a los que están en casa", señaló.

 

La emoción comenzó a aflorar cuando se refirió a sus compañeros de equipo. "Tony (Parker), Tim (Duncan), ¿fueron 1.000 juegos? Con una mirada sabíamos qué íbamos a hacer. Estoy muy orgulloso de haberlos conocido. y haber jugado con ustedes. Mis favoritos, Patty (Mills), Thiago (Splitter), Boris Diaw. A los 40 años era difícil dejar mi casa, y ustedes se encargaron de mí", resaltó a dos generaciones, el "Big Three" y los que lo respaldaron en su etapa de veterano, tras el retiro de Duncan.

 

"Pop: eres inteligente, generoso, sensible, pero de carácter fuerte. Aprecio lo que hiciste por mí y mi familia. Lo que aprendí de tí es más importante que el básquet y eso es invalorable", subrayó sobre el coach, quien se golpeó el pecho en agradecimiento.

 

Y si estuvo ensayando el eurostep, su jugada característica, para evitar las lágrimas, cuando enfocó su discurso en sus seres queridos (otra vez en español), ya no tuvo empacho en hablar con la voz quebrada.

 

Manu se transformó en el noveno jugador de los Spurs en lograr la distinción del retiro de la camiseta -el último había sido Tim Duncan-. Se sumó también al selecto grupo de las casi 200 camisetas retiradas en las 30 franquicias de la liga más poderosa del planeta.

 

Fuente Infobae

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +