14-06-2024
Un 14 de junio de 2009, al cabo de una campaña tan extraordinaria como extenuante, Ferro Carril Sud de César Arbío y el Pampa Biaggio lograba en Formosa el ascenso al Federal “B”.
Nunca antes tan lejos, ni después tampoco. El 14 de junio de 2009 Ferro inscribió su nombre en el papiro que guarda las mayores hazañas en la historia del fútbol y del deporte de Olavarría.
Luego de una campaña extenuante y extraordinaria, que lo llevó de viajar casi hasta los límites con el continente antártico y unos pocos días después a buscar el ascenso en los confines norte de la Patria, Ferro lograba el ascenso en la capital del Formosa tras igualar 1-1 con Defensores.
Esa campaña había empezado en la cancha de Lilán de Laprida, siguió durante la primera fase en la de Alumni Azuleño y la de Atlético Tapalqué, anduvo por 25 de Mayo, pasó por Saladillo, tuvo otro mojón histórico en la cancha de Olimpo para dejar a la vera del camino a Huracán de Ingeniero White.
Fueron tantas las estaciones que alguna se puede llegar a perder en el recuerdo. Jamás será olvidada la revancha con Boca de Juniors de Río Gallegos que comandaba el hijo de Lázaro Báez y que supuso apenas el segundo golpe fuerte de la campaña.
El primero había sido una sorpresiva caída ante Alumni en una fase de grupos, que después lo vio con paso arrollador.
Esa derrota en el sur y en el frío lo obligó a buscar al ascenso a través de un camino más largo, que tocó Pergamino y se cerró en Formosa, ante aquel Defensores que dirigía Juan De la Cruz Chaparro, una diminuto y talentosísimo futbolista de las décadas del ‘70 y ‘80 que supo estar en los listados premundialistas de César Luis Menotti.
El partido de ida en Olavarría fue victoria 1-0, con gol de Eduardo Maldonado y en la revancha luego de un gol tempranero del rival que vestía la camiseta de Chacarita Ferro llegó al empate al cabo de un centro imposible de Carlitos Arena desde la derecha y un cabezazo indeleble en el segundo palo del “Gordo” Córdoba, el goleador, el peluquero, el alma del grupo.
Si histórico fue lo acontecido dentro del campo de juego del Estadio Provincial de Formosa, no menos resultó la multitudinaria recepción que tuvo la combi que trajo de regreso al plantel y al cuerpo técnico.
Esa caravana que empezó en la Virgen de la Loma, siguió con todos los protagonistas subidos a un camión mucho antes de llegar al cruce de la Ruta 226 con el arroyo Tapalqué y terminó varias horas más tarde en el estadio “Domingo Colasurdo”.
Ferro disputó el Argentino “B” desde la temporada 2009/10 hasta su nefasta disolución. Empezó tambaleante. Le escapó un par de veces a la pérdida de la categoría hasta que se afirmó, para convertirse en uno de los grandes protagonistas de la cuarta categoría del fútbol argentino en esta parte del país.
Y no pocas veces coqueteó con el ascenso al Argentino "A".
Hoy entrenador en Porvenir Talleres de Villa Constitución, el “Gordo” Diego Córdoba recuerda cada detalle de aquel gol en Formosa, mejor que en los vestuarios después del partido con Defensores.
“Siempre les digo a los chicos que presten atención al ruido que hace la pelota cuando entra al arco y ese fue uno de los ruidos más hermosos que recuerdo en mi vida” confesó el goleador de la campaña desde el sur santafesino.
Quince años, fecha redonda, para un día imborrable. “Pasa el tiempo, se van olvidando cosas y van apareciendo otras de las que no nos dimos cuenta en ese momento. Nunca pensé que iba a tener tanta vigencia después de tanto tiempo” admitió.
Como suele suceder en estos casos, la real dimensión la entrega el tiempo. “No nos dimos cuenta, la verdad. Siempre hablamos con ‘Pochito’ (Gargaglione) que la pasamos tan bien en esa campaña y además logramos el objetivo” comentó el “Gordo”.
“Fue una tarde muy importante en mi carrera y lo que significó y lo que habíamos hecho lo empezamos a entender en el viaje de regreso, cuando nos encontramos con una multitud al costado de la ruta” resaltó.
“Quince años después siento una gran felicidad de haber estado ese día ahí, de que la pelota me haya pegado en la cabeza y que haya entrado” bromeó, fiel a su costumbre, pero no perdió un segundo antes de valorar otra cuestión clave de ese tiempo: “Florecieron un montón de amistades.Pasa el tiempo y sigo en contacto con un montón de gente de Olavarría”.
Autor de centenares de goles, ese de 15 años atrás trajo consigo sentimientos distintos: “Dos por tres vuelvo a ver el gol y cuando Ayrtor (Benítez) hace el lateral para Carlitos (Arena), en el primer momento de Carlitos me moví como pensando ‘la tira’ y cuando salió ese centro lo fui a buscar y la sensación es hermosa”.
“Es increíble, pero una de las cosas que más recuerdo fue el silencio que se hizo cuando la pelota entró al arco” remarcó.
En cambios terminaron los 90' y todo fue locura y un bullicio ensordecedor en el vestuario, en la Ruta 226, por la avenida Pringles, en las calles céntricas y al cabo de la caravana que tuvo su punto final en el estadio “Domingo Colasurdo”.
Esta es la síntesis del partido:
Defensores de Formosa 1: Lucas Acevedo; Gilberto Sanabria, Carlos Bareriro, Darío Tejada, Oscar Brizuela;Rodolfo Castillo, Ariel Garrido, Marcelo Insfrán, Emilio Sotelo; Carlos García, Walter Galeano.DT: Juan de la Cruz Chaparro.
Ferro Carril Sud 1: Marcos Coronda; Ayrton Benítez, Nahuel Guerrero, Eduardo Bissio,Paul Giunta; Joel Zalazar,Maximiliano Gargaglione, Rubén Maldonado,Carlos Arena;Claudio Biaggio, Diego Córdoba.DT: Césra Arbio
Goles: 21m Galeano(DF) y 54m Diego Córdoba(FCS)
Cambios: Ezequiel Castillo x Sanabria, Ricardo Martinez x Garrido y Rodolfo Brítez x Galeano(DF); Juan José Juan Jose Longhini x Biaggio, Daniel Salguero x Arena Carlos y Leonardo Arroyo x Córdoba (FCS).
Expulsado: Daniel Salguero(FCS).
Estadio: Provincial de Formosa
Arbitro: Aldo Córdoba(Tucumán)
Durante la campaña Ferro Disputó 20 partidos con 13 victorias, 5 empates y 2 derrotas. Convirtió 37 goles y recibió 16 y su goleador fue Diego Córdoba con 9 tantos, seguido por Juan Jose Longhini con 7.