18-07-2024
Avanza la remodelación de la ex sede del AMCO y de Artes Visuales, que en las próximas semanas albergará una UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) de la policía bonaerense.
Por el momento el viejo sueño de un presidente del AMCO, Juan Carlos Traversa, de recuperar la vieja casona ubicada donde la avenida Pringles se cruza con Coronel Suárez pasó para otro día.
“Hemos comenzado con algunas charlas con integrantes del Consejo de Administración de Coopelectric. Creemos que dos instituciones de amplia trayectoria se tienen que poner de acuerdo para que el inmueble que tiene tanta historia para el AMCO vuelva a ser parte del Club, de los socios” decía Traversa allá por noviembre de 2017.
La casa de los fierreros olavarrienses durante décadas albergó su pasión, luego fue sede de la Escuela de Artes Visuales “Miguel Angel Galgano” y hoy se encuentra en plenos trabajo de remodelación para convertirse en la sede regional de una UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas).
El arribo del AMCO a esa sede nació del impulso de sus fundadores, el 22 de febrero de 1941. Pioneros de la actividad automovilística en Olavarría como Melchor Vilanova, nada menos que Torcuato Emiliozzi, Ricardo Lizaso y Fermín Cajén.
El inmueble hoy pertenece a Coopelectric y fue cedido en comodato al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Esta Fuerza especial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, entrenada para reforzar la prevención de ilícitos, contará con 116 efectivos, 3 móviles y 10 motos.
El anuncio de la instalación de esta Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas fue realizado por el intendente Wesner durante su repaso de gestión, llevado a cabo días atrás en el Salón Rivadavia.
En una primera mirada, desde afuera, se puede observar los cambios en la fachada del edificio, sea en el frente como en los canteros ubicados en la vereda, pintados de negro al igual el friso de la fachada.
En mayo pasado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, inauguró un espacio análogo en San Nicolás. El que tiene epicentro en la ex sede del AMCO abarcará 13 jurisdicciones de la región: Roque Pérez, 25 de Mayo, Saladillo, Benito Juárez, Tandil, Azul, General La Madrid, Laprida, entre otras.
Las tareas de reacondicionamiento del inmueble que ocupará la UTOI en Olavarría comenzaron la semana pasada. “Se ha puesto todo acorde con las necesidades del personal policial para poder operar desde acá”, aportó una fuente de la obra ante la consulta de Verte.
Las mejoras tienen que ver con los lugares donde van a dormir los efectivos policiales (una habitación para varones y otra para mujeres), comedor, duchas, baños, un apartado para guardar las motocicletas. Para ello se redistribuyeron los espacios pre-existentes.
No existe aún fecha precisa para que la UTOI de Olavarría empiece funcionar desde la ex sede el AMCO y Artes Visuales. Un gran porcentaje de las fuerzas efectivas se encuentran cumpliendo funciones en el Operativo de Invierno en la ciudad de Mar del Plata.