30-07-2024
Fede Moura, sobrino del inolvidable Federico Moura, con su “Tributo…” se presentará este viernes a las 21 en el Municipal. Las entradas están a la venta en ART Ticket.
Se llama igual que su tío, su rostro remite al de su tío y su voz también.
Fede Moura, que presentará este viernes en el Teatro un tributo a “Virus”, es sobrino de Federico Moura, uno de los músicos más influyentes y reconocidos del rock en habla hispana, que a su muerte en 1988 (con apenas 37 años) dejó una herencia musical que nunca perderá vigencia.
Ese legado fue tomado por su familia. Primero fueron los hermanos de Federico -también creadores de la banda- y hoy lo es Fede, nacido en 1971 e hijo de Jorge Moura, el mayor de los hermanos Moura, secuestrado por la última dictadura y desaparecido cuando Fede tenía apenas 6 años.
Influenciado por sus tíos, la carrera de Fede Moura tuvo su amanecer en 1988, con la formación de “Los Narcisos”, que lo llevó a recorrer hasta el año 2001 toda la escena under de la ciudad de La Plata y Capital Federal.
En 2003 se produjo un cambio importante en su carrera, al incursionar en la música uruguaya, formando parte de “La Cuerda de La Plata”, volcándose a la percusión.
Al mismo tiempo formó parte de la murga estilo uruguayo “Fulana de Tal”, como parte del coro y de la composición de los textos hasta el año 2011. Con "De Recalada" hizo parte en dos oportunidades de la prueba de admisión del Carnaval Mayor en Montevideo en los años 2013 y 2015.
Por los años 2011 y 2013 reflotó su antiguo grupo, que pasó a llamarse “Narcisos” y grabó el disco “Fugitivo”. Entre 2017 y 2020 fue el vocalista “Viralisados”, proyecto en el que en sus inicios interpretaban la música de “Virus” junto a Mario Serra, baterista original de la banda.
“Venimos presentando este proyecto ‘Fede Mouras - Tributo a Virus’ desde el año pasado y la idea es llevarlo por todos los lugares posibles. En Olavarría y Azul va a ser el debut total; nunca antes habíamos estado” reveló Fede.
En los lugares que ha pasado con aquellos temas de los años '80 no sólo se ha encontrado con nostálgicos que andan entre los 50 y 60 años, aunque son mayoría.
“La mayoría son de mi generación, porque yo tengo 53 años, viví la época de Virus y pude aprender muchísimo de mis tíos. Pero también me sorprenden las generaciones más jóvenes que han tomado el legado musical de sus padres o de algún familiar de aquella época y se acercan” contó.
“El sábado estuvimos en Banfield y se acercó mucha gente joven para sacarse fotos y me decían ‘el fin de semana que viene voy a ver a Virus’, porque 'Virus' también está en actividad. Han vuelto como para hacer una especie de gira de despedida y está buenísimo, porque pueden ver al 'Virus' original y donde no van ellos voy yo con estas versiones” narró Fede Moura.
“Lo lindo es que esta música que tanto nos representó en los 80 y está más vigente que nunca siga sonando” resaltó.
El público lo ve y lo escucha tan parecido que hasta le han llegado a preguntar si imita la voz de su tío. “Yo soy el que menos parecido me veo a mi tío, pero tengo un ‘gen Moura’ obviamente en los rasgos, en la cara y por supuesto al haber aprendido de ellos”.
“De chico estuve muy cerca de ellos y cuando me inicié en la música eran mis referentes. Eran mis ídolos, mis referentes, mis tíos, todo junto. Toda una mezcla de la que se me pegaron muchas cosas” admitió Fede sobre aquellos inicios como guitarrista y cantante, de mirarse especialmente en el espejo de Julio y de Federico Moura.
“De grande uno después se va nutriendo de otros músicos, pero eso que aprendí ahí, al principio, queda y cuando me meto en esta historia de interpretar ‘Virus’ me sale su estilo. Si bien tengo muchas cosas incorporadas, cuando vayan a ver a ‘Fede Moura - Tributo a Virus’ también se van a encontrar a un artista con sello propio, lo mismo cada uno de los músicos de la banda” remarcó.
Aunque es imposible deslindar lo familiar, Fede Moura intentó definir a su tío Federico como un fan más. “A mí primero me impactó todo ‘Virus’: el sonido, la propuesta. Los primeros discos con esas canciones de un doble sentido. Me deslumbró esa genialidad” confesó.
“Más tarde fui descubriendo a Federico como ‘frontman’ (líder), como cantante y su voz es algo que algo que aún hoy me sigue llamando mucho la atención cada vez que la escucho, porque no puedo entender la claridad que tenía, la afinación y el estilo que a cada disco le ponía” destacó Fede.
“No es la misma voz en cada disco. Al contrario, cada disco fue como madurando esa voz y adaptándola. Esa ductilidad me fascinaba y su figura en vivo era fortísima. Era un tipo que caminaba en el escenario y parecía que iba sobre una cinta como las de los aeropuertos” comparó.
“No le veía dar los pasos; tenía una mirada muy, muy profunda” sumó y se mostró también sorprendido “con la claridad que tenía para contestar. No era alguien que respondía a una pregunta para salir del paso, sino que la desarrollaba. Federico era un fuera de serie”.
A modo de anticipo sobre lo que presentará este viernes en Olavarría, Fede Moura contó que “el público se va a encontrar con una lista de temas tremenda, que nos cuesta cada vez más armar porque en las canciones de ‘Virus’ hasta los que no son hits son conocidos”.
“Van a encontrar algún tema que no se escucha tanto, pero también se disfruta como ‘Encuentro en el río musical’; se van encontrar con dos o tres canciones de Fede Moura compositor y con una banda alucinante. Tengo unos músicos alucinantes, tengo unos músicos tremendos y la banda suena bárbara” enfatizó.
Pidió al público prepararse para ver un show que les va a recordar aquellas épocas de los 80 y espera el mismo ida y vuelta de cada vez que sube al escenario: “Siempre la gente tiene alguna anécdota para contarme, algo que la vincula con ‘Virus’, algo que le pasó, como que fue a un baile y con un tema de ‘Virus’ conoció a su mujer o fue a recital de ‘Virus’ y tiene una púa de Julio. La verdad que es un show muy dinámico, tiene mucha polenta y es divertido”.
Fede Moura, con su tributo a “Virus”, se presentará este viernes 2 de agosto a las 21 en el Municipal. Las entradas están a la venta en ART Ticket. Los interesados podrán consultar también el coliseo más importante del espectáculo olavarriense.