Noticias

Politica Consejero escolar de “La Libertad Avanza” cargó contra referentes del espacio

31-07-2024

Consejero escolar de “La Libertad Avanza” cargó contra referentes del espacio

Pedro Magallanes denunció que le pidieron que renunciara al cargo antes de asumir y él se negó. “Están cortadas las vías de comunicación”, dijo y aseguró: "El aluvión de votos fue por Milei".

 

No pasó una semana del anuncio del concejal Marcelo Petehs que decidió abandonar el bloque de “La Libertad Avanza” y formar un monobloque en el Concejo Deliberante, que se conocen otras situaciones que revelan malestar de integrantes del espacio político que logró llegar al Concejo con tres bancas y un consejero escolar.

 

Quien encabezó la lista de consejeros en las elecciones de 2023 por la lista de "Ahora Olavarría" es Pedro Magallanes, docente, militante del espacio denominado NOS que se había referenciado en las elecciones del 2021 en la figura de José Gómez Centurión. En diálogo con Verte, contó que formó parte del equipo que quería plantear para Olavarría “una tercera opción” (en referencia a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria).

 

En la conformación de ese equipo, dijo, se sellaron una serie de acuerdos “de palabra” para poder armar la lista de candidatos que compitió en las PASO y luego en las generales. Recordó que a Celeste Arouxet (quien fue candidata a intendenta) la designó Karina Milei como la referente local y advirtió, no obstante, que hubo agrupaciones a las que no se les dio lugar en el armado local, tal el caso del Partido Demócrata.

 

Magallanes recordó que las elecciones PASO significaron un aluvión de votos y de gente que se ofreció a colaborar como fiscal. “Pasamos de ser 40 a 160 quienes queríamos colaborar y ser fiscales” y agregó: “Hay que saber que toda esa gente se sumaba por el fenómeno Milei”.

 

En todo ese movimiento de gente, dejé de ser un aliado para ser uno más. Esta situación se acentuó aún más después del triunfo en el ballotage y ellos creyeron que todo fue mérito propio en vez de ver que era todo por Milei”, deslizó.

 

Se creyeron dueños del movimiento” resumió y agregó: “Una semana después del ballotage y antes de la asunción como consejero escolar me citaron y me pidieron que firmara una hoja donde decía que renunciaba al cargo para el que había sido electo”, prosiguió.

 

Reveló que no aceptó ese pedido y que el argumento para solicitarlo era que no había cumplido “con lo acordado”. Quien lo seguía en la lista de consejeros y hubiera asumido en su lugar es María Candela Arouxet.

 

Magallanes radicó una denuncia en Fiscalía por el hecho y la causa avanzó con la citación a declarar de todos los implicados.

 

No renuncié porque yo había puesto de mi tiempo y de mi esfuerzo, y yo también llevé votantes para el espacio. Ellos no entendieron que el caudal de votos que se recibió fue por el arrastre de la boleta nacional”, reiteró.

 


“Están cortadas las vías de comunicación”


Consultado sobre la relación actual que mantiene con Celeste Arouxet y Guillermo Lascano, Magallanes, dijo que “están cortadas las vías de comunicación” y advirtió: “Quiero hacer una diferencia entre “Ahora Olavarría” y “La Libertad Avanza”. “Ahora Olavarría” no tiene personería jurídica y son preexistentes a LLA y tienen cooptado a esa denominación, pero no son lo mismo”.

 

Muchos de los que apoyamos las ideas de Milei no estamos de acuerdo con cómo se manejan. A aquél que plantea diferencias con ellos, lo echan, y además no dan lugar a que dentro de lo que es “La Libertad Avanza”, acá en Olavarría, haya otro espacio, otra agrupación, otro partido político que no sean ellos”, indicó.

 

Magallanes expresó además: “Me gustaría que hacia un futuro, desde arriba, se abra la posibilidad de que exista otra propuesta para el nivel municipal. Espero que eso cambie de acá a las próximas elecciones, que pueda haber internas”.

 

Antes de cerrar, el consejero escolar deslizó además que hubo un manejo poco claro de fondos enviados desde LLA nacional. Indicó que tras el ballotage, y aunque se había señalado que la tarea de fiscal era ad honorem, enviaron dinero para repartir entre quienes habían fiscalizado. Magallanes señaló que a muchos de los fiscales no les entregaron nada y a otros sí, desconociendo, dijo, cuáles fueron los criterios para hacerlo de ese modo.


 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +