Noticias

Politica Anunciaron una escuela de guardavidas para Olavarría

06-08-2024

Anunciaron una escuela de guardavidas para Olavarría

Con ella se buscará “cubrir la demanda” de piletas y natatorios. En su visita a la ciudad, le pidió a Alberto Sileoni el bloqueo de sitios de apuestas en las redes de internet escolares.


El Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, visitó Olavarría este martes y, luego de una reunión con el intendente Wesner, juntos encabezaron una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Palacio San Martín.


El primero en tomar la palabra fue el Intendente Municipal, quien habló de las obras que se están llevando a cabo en distintos establecimientos y las recientemente licitadas. Señaló que el Ejecutivo decidió destinar $862 millones del presupuesto a la infraestructura escolar.


A continuación, anunció la creación de una escuela de guardavidas en Olavarría.


“He firmado el convenio con un club local, un natatorio, para concretar esto tan importante que nos permitirá cubrir todos los espejos de agua de la ciudad” manifestó Wesner.


“Llega el verano y no tenemos cobertura de todos los espacios. A partir de esta articulación hoy el proyecto es una realidad y nos va a permitir dar una solución a este tema” destacó. Al momento, las personas interesadas en convertirse en guardavidas tienen que viajar para formarse. La escuela más cercana está en Azul.


Según especificó el jefe comunal, el curso se llevará a cabo en el club Ferro a partir del 2025. Tendrá una duración de dos años y un cupo de 60 aspirantes, y será dictado por profesores locales.


Por otro lado, el Intendente expuso que solicitó a la Provincia el bloqueo de sitios de juegos y apuestas online en la red de internet que usan las escuelas.


“Hablando con Alberto en nuestra reunión de trabajo, le he solicitado el bloqueo en los accesos a internet por redes inalámbricas, en esto que llamamos `piso tecnológico´ para que los pibes no pueden acceder a sitios de juegos online. Es algo que nos preocupa muchísimo y que venimos abordando desde el Municipio, te lo pedí a vos (Sileoni) y también lo vamos a hacer formalmente a través de una nota” manifestó.


A su turno, Sileoni celebró la solicitud y consideró que “esto no resuelve el problema pero es un gran paso”.


No obstante, advirtió: “La sociedad con todo derecho nos pide que enseñemos lengua, matemática, los diptongos, la Guerra del Peloponeso. Está bien, hacemos todo eso, y además abordamos la ludopatía, pero también les pedimos que haga su parte”.


“La Copa América fue financiada por una empresa de juegos, la Eurocopa también, la selección nacional tiene propaganda de casas de juegos, los tres equipos de mayor convocatoria en Argentina también. Bueno, nosotros decimos que la escuela tiene que hacerse cargo de estas cuestiones pero la sociedad también tiene que colaborar” cerró.


Consultado sobre la repitencia en las escuelas, el funcionario provincial reflexionó: "Si un chico aprobó 7 materias y desaprobó 3, ese chico no puede volver a cursar todo el año que viene, no está bien desde el sentido común. No hay que hacer una escuela más fácil, hay que hacer una escuela más justa”


En este sentido, consideró que “salir de la concepción ciclada de la escuela no es salir de la exigencia”. “Es difícil cambiar eso porque estamos hablando de un sistema de 100 años, pero bueno en ese camino estamos” completó.


Durante la rueda de prensa Sileoni también habló del poco diálogo y las diferencias con el gobierno de Javier Milei. “Tiene que haber una convergencia entre tres niveles, Nación, Provincia y Municipio, y acá falta uno. Por eso nosotros dos tenemos que trabajar juntos más que nunca” expresó al respecto.

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +