Noticias

Información General Avanzan a gran ritmo las obras en el Colegio Nacional

03-09-2024

Avanzan a gran ritmo las obras en el Colegio Nacional

Además de la restauración en el techo, afectado por las tormentas de fines de 2023, se sigue con una renovación en el piso del SUM, pintura de aulas y una nueva puerta de ingreso.

El punto de partida fueron los trabajos realizados para poner en condiciones el techo, seriamente afectado por las tormentas del pasado mes de diciembre.

 

Desde entonces se llevan a cabo en el edificio donde funciona el ex Colegio Nacional y la ex Escuela Nacional de Comercio una serie de importantes obras en su infraestructura, que se encuentran en su punto culminante.


Julio Colombo, vicerrector de ambos establecimientos, fue el encargado de suministrar precisiones acerca del estado de los trabajos en el histórico inmueble ubicado a pocos metros del arroyo Tapalqué.


“Siempre recuerdo que a partir del temporal de fines del año pasado nos encontramos con una primera etapa de obras, que tenía que ver con el techo, colocación de vidrios y los aleros. Eso está finalizado” apuntó.


“De hecho, las lluvias que hemos tenido en este último tiempo -aunque no fueron muy copiosas- han demostrado que el techo está impecable. Primer detalle que vale la pena mencionar” añadió Colombo.


A partir de este emprendimiento, en sucesivas reuniones con la inspectora regional, el inspector distrital, el presidente del Consejo Escolar, los inspectores de nivel y los equipos directivos de las dos escuelas que habitan el edificio se valoró la necesidad de profundizar los trabajos.


“Vimos si existía la posibilidad de ampliar el marco de obra y hacer buena parte del piso en el patio interno del colegio. Esto tenía que ver con el lógico desgaste por el paso del tiempo. Este edificio tiene 50 años y unos años más desde la fecha de comienzo de la obra” recordó el vicerrector de Nacional y Comercial.


Siguiendo todos los procesos administrativos que requiere la Dirección de Escuelas de la provincia de Buenos aires, se dispuso una segunda parte del plan de trabajo que involucró los 450 metros cuadrados en el piso del SUM.


“Fue una obra que comenzó en el receso invernal, lo cual nos vino muy bien porque no teníamos circulación interna de gente. Se levantó todo el piso, se hizo contrapiso nuevo y se comenzó a colocar un piso cerámico de alto tránsito, de 45cm por 45cm” explicó.


Una parte de los pisos, por gestión del Intendente Wesner y de autoridades educativas, fue donada por una empresa del sector y el resto adquirida por ambas instituciones educativas.


“Está muy, pero muy avanzado el piso. Faltan los pocos metros cuadrados que están a los costados del escenario y se están haciendo los cortes. En términos del plan de obra queda por colocarse una membrana en una parte del techo de losa de la planta alta, pintura en las aulas de planta baja y una puerta de entrada nueva” anticipó.


Colombo evitó hablar de plazos en el sentido de la culminación de este plan. “Hay una realidad que nos dice que los tiempos de obra en las escuelas de gestión estatal tienen una parte que muchos desconocen, que son los tiempos y momentos administrativos” advirtió.


“Sí sabemos que el piso debe tener hechos de los 450 metros cuadrados unos 400 metros cuadrados y después viene lo otro, que tiene que ver con la membrana de aluminio en un sector del techo por calle Hipólito Yrigoyen y un sector por calle Brown en el techo de losa y la pintura en los salones” cerró Colombo.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +