Noticias

Deportes Luis

23-09-2024

Luis "Pity" Murúa: “Ojalá esta vuelta se le dé a Ferro”

El flamante entrenador de Ferro asume este lunes. Cómo se produjo el contacto con los dirigentes, su conocimiento del plantel y qué pasará con los refuerzos.

Luis Murúa está desde este sábado en Olavarría y le espera una ardua tarea por delante. Llega a una plaza donde no trabajó nunca, en un club que no conoce, futbolistas que sólo vio a través de videos y una lista de candidatos que espera se transforme a partir de la semana entrante en refuerzos para afrontar el Torneo Federal.



Al flamante entrenador de Ferro confianza no le falta, y currículum mucho menos, para hacer frente a un nuevo desafío en su carrera, que empezó hace 34 años en el Valle del Chubut y desde entonces ha peinado casi toda la geografía argentina.



Con Ferro llegó a un cierre exprés, según él mismo reveló: “Charlé con los dirigentes entre domingo y lunes y llegamos enseguida a un acuerdo”.



Su contacto fue a través de alguien muy conocido por los carboneros: “Yo estoy en la provincia de Buenos Aires hace un año y medio, dirigiendo en un equipo de Madariaga. Estoy cerca, me llamó un entrenador amigo con quien nunca nos hemos enfrentado, que es Juan Pedro Erreguerena y me preguntó si tenía ganas de dirigir en el Regional”.



La respuesta fue afirmativa sin dudarlo, allanada con una desvinculación previa de Juventud Unida, donde sus últimos meses transcurrieron como coordinador en todas sus categorías y viene de caer en la final del Regional Pampeano ante Santa Rita de Piedritas.



“Mentalmente me estaba preparando para volver a entrenar algún equipo del Federal y se dio. Todos los entrenadores estamos organizados y cuando uno va a una institución pregunta: si hay espacio, si está armada la utilería, el canchero, todo y yo he hablado con los restantes miembros del cuerpo técnico en estos dos días” confesó Murúa.



“Uno ya tiene una trayectoria dilatada y es sencillo dirigir hoy, aunque siempre son difíciles los Federales porque dependen del armado de los planteles y del tiempo” reconoció, aunque la coyuntura no le asusta.



“Estamos todos iguales. Sabemos que los jugadores tienen que esperar que termine el Federal ‘A’ y ahí hay que aprovechar para reforzar” recalcó. “Yo insisto en la palabra reforzar porque es muy importante que haya una buena base local para luego insertar los refuerzos” acotó.



Murúa se ha apoyado en la tecnología para reemplazar lo que el tiempo ya no le permitirá, que es hacerse de un conocimiento del plantel de futbolistas locales que dispondrá desde este lunes.



“Hoy con la tecnología que existe, con lo que tenemos a disposición ha crecido tanto esa dinámica en la vida cotidiana que uno con mirar cuatro o cinco video ya tiene una idea de lo que se va a encontrar en materia individual” valoró.



A través de esas imágenes Murúa se ha hecho la idea de que “Ferro es un equipo que juega bien a la pelota, tiene una serie de jugadores jóvenes y además he estado charlando con ‘Lolo’ (Istillarte) en estos días y hemos coincidido. Hoy lo que sobra es información”.



“La mayoría de los equipos se van a reforzar con jugadores del Federal ‘A’ y si bien existen ciertas diferencias en cuanto a la competencia hay jugadores locales que en jerarquía superan a los del Federal. En lo técnico, en lo táctico, en lo físico y en materia de entrenadores no son grandes las diferencias de los equipos de las ligas locales con los que están jugando la Reválida” sostuvo.



Desde este punto, su respuesta fue obvia, aunque era necesaria la pregunta: “Tenemos los nombres de los refuerzos y los puestos a los que están apuntando los dirigentes. Estamos trabajando en ello, pero no los puedo dar. Ellos saben los puestos que quiero reforzar”.



Por supuesto que a horas de comandar su primer entrenamiento palpitó los clásicos con Racing, equipo al que enfrentó en aquellos clásicos regionales con Alvarado a mediados de la primera década de los 2000, pero también como DT de Brown de Madryn y de Huracán de Tres Arroyos.



“Con 34 años de entrenador uno tiene mucho camino recorrido. En la Argentina, lo que son los torneos regionales y federales, desde Mandiyú de Corrientes para abajo me he enfrentado con casi todos los equipos” remarcó.


Ferro sabe que trajo a un DT que en no pocos casos sus gestiones se han coronado con el ascenso: CAI de Comodoro Rivadavia a la B Nacional en 2001; Brown de Madryn al Federal ‘A’ en 2004; Patronato de Paraná el Federal ‘A’ en 2009; Atlético Paraná al Federal ‘B’ en 2010; Alvarado al Federal ‘A’ en 2013; Germinal de Rawson al Federal ‘A’ en 2015; Newbery de Comodoro Rivadavia al Federal ‘B’ en 2016 y Sol de Mayo de Viedma al Federal ‘A’ en 2017, aunque ya había dejado el equipo en aquellas finales con Ferro.



Y su aspiración en esta llegada no tiene por qué ser diferente: “Los torneos regionales son para ascender. Los equipos entran para ello, las expectativas con Ferro son también tratar de ascender y vamos a hacer todo lo posible. Por eso también uno agarra este desafío. Ojalá que esta vuelta se le dé a Ferro”.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +