29-10-2024
En los terrenos ya se puede contemplar un impactante edificio. “De a poquito va marchando el sueño del polideportivo propio” celebró el presidente Veyrand.
La Sociedad de Fomento Mariano Moreno mostró en las redes sociales la evolución en la construcción de su predio polideportivo de 7 hectáreas, ubicado contra la ribera del arroyo Tapalqué, en la avenida Ituzaingó sur (al 200) y lindero al de Talleres Protegidos.
Los avances son sobre un ambicioso proyecto elaborado a través de planos diseñados por profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Unicen, que contemplan canchas de fútbol, tenis, pádel, beach voley y tejo. Habrá también una plaza temática rodeada por ceibos -flor nacional-, gimnasio, salón de eventos, dormis, sanitarios, zona de parrillas cercados con arbolado perimetral.
Al estar contra la ribera del arroyo Tapalqué el proyecto prevé la construcción de un muelle, con el objetivo de que el lugar pueda ser utilizado como lugar de esparcimiento.
Dada la envergadura del emprendimiento la construcción está prevista en varias etapas, aunque a esta altura impresionan las imágenes difundidas del edificio que preside el predio.
“La sábana económica siempre es más corta de lo que uno desea” planteó el presidente de la SFMM José Luis Veyrand y valoró que “cuando recién recibimos las tierras tuvimos el invalorable apoyo de la gran Facultad de Ingeniería que contamos en Olavarría y siempre la predisposición de su décana, la ingeniera María Peralta”.
“Ellos nos hicieron los planos para que a -medida que vayan estando los recursos- todo tenga su lugar y el porqué, tanto para los desplazamientos como para los servicios necesarios en cada una de las actividades. Comenzamos a trabajar sobre un proyecto que ya fue plasmado en el tablero de dibujo y de ahí en más no paramos” relató.
Los transeúntes que circulan por el lugar hoy se pueden encontrar con una entrada a terminar y un edificio que llama la atención.
“Ya tiene nuestros colores, el amarillo y verde, cuenta con un departamento, un gran depósito de más de 80 metros cuadrados, 9 baños, su red eléctrica colocada, más una torre de agua de 12 metros con un servicio de 10 mil litros” detacó Veyrand.
En el diseño del predio ya se cumplió con el trazado de las tres calles interiores, una cancha de fútbol habilitada donde juega sus partidos en los certámenes de fútbol aficionado el equipo de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno.
“Está demarcada y arbolada la playa de estacionamiento para 100 autos a la izquierda de la entrada y a su vez están demarcadas las dos canchas de beach vóley a la espera de los 100 mil kilos de arena que se necesitan para terminarlas. No es fácil, pero estamos decididos a que antes de fin de año podamos concretar este objetivo” reveló el presidente de la SFMM.
Veyrand rescató que las inversiones se han llevado adelante con fondos genuinos. “Es una política de nuestra institución; siempre”.
“Sí hay -admitió- colaboraciones de empresas de Olavarría que nos han donado materiales y mucha buena voluntad de instituciones intermedias, como Coopelectric, la Facultad, la Unidad 2 de Sierra Chica, la Unidad 38. Todos nos han facilitado un montón de elementos que a la hora de construir no es lo mismo tener esas posibilidades, que no tenerlas”.
Con la expectativa de habilitar los baños en diciembre, el espacio albergará su primer campamento, de estudiantes del Colegio Nuestra Señora de Fátima para despedir el año.
“De a poquito va marchando el sueño del polideportivo propio” celebró.
En función del proyecto, el presidente Veyrand estipuló que la obra está con un poco más del 20% concretado. “Faltaría el gimnasio, que ya se están tirando las redes a través de la política, porque de otro modo sería imposible afrontarlo a la altura de lo que se pretende” indicó.
La aspiración de Mariano Moreno es levantar un recinto de 40 metros por 45 metros donde se puedan celebrar todos los deportes bajo techo que practican en Olavarría.
“Siempre estamos buscando las alternativas para seguir aportando a una Ciudad que tiene una maravillosa oferta social y deportiva, para que fundamentalmente nuestros chicos cuenten con todas las posibilidades, aunque la realidad dice que son inviables sin contar con una ayuda estatal” apuntó.
Veyrand prefirió no hablar de plazos. “Nunca voy a decir que va a ser inaugurado durante mi gestión, porque sería una falta de respeto a toda la gente que va a estar comprometida con este sueño a lo largo de los años que demandará hasta su finalización” dijo.
“Cada uno de los que vayamos transitando este camino en Mariano Moreno irá dejando lo mejor de nosotros para que en el tiempo más cercano se concrete, como se hizo con algo impensado para nosotros como se hizo con el fútbol. Hoy tenemos una cancha y otra en concreción que tendría que estar para fin de año” remarcó Veyrand.