Noticias

Información General Galarza: “Es insólito, no entendemos qué pasó”

05-12-2024

Galarza: “Es insólito, no entendemos qué pasó”

El titular de EMO se refirió al repentino desplazamiento de su empresa en la prestación del servicio de emergencias a Pami. “Nos enteramos por carta documento y no tuvimos más respuestas” lamentó.


Luego de conocerse que EMO (Emergencias Médicas Olavarría) dejó de prestar su servicio a los afiliados de Pami desde el 1º de diciembre, su director, Mario Galarza, pasó por el estudio de Contacto para hablar del tema y referirse a la sorpresiva medida de la agencia nacional. Cabe recordar que, en su lugar, se designó a la empresa Samak/ Amba de Mar del Plata.
 

Galarza no dudó en definir lo sucedido como “insólito”, dado que no recibió justificativos, y lamentó que 18 mil jubilados se vean afectados por el repentino cambio.


“No entendemos por qué pasó, pero bueno, creemos que todo lo hicimos bien. Ninguno de nosotros estaba enterado de esta situación. A nosotros nos llegó una carta documento el primer día de noviembre avisando que a partir del 1 de diciembre dejábamos de prestar el servicio. Mejor dicho, se reducían las cápitas que nosotros estábamos manejando, que eran alrededor de 30.000 en el Partido de Olavarría y también por Bolívar y Saladillo” contó Galarza.


Según explicó, la notificación llegó a nombre de la Directora de Recursos Legales de la Secretaría de Prestaciones de Pami, que “no sabemos ni quién es”.


“Nosotros no sabíamos nada de esto, la gente de Pami de acá tampoco estaba enterada, ni la de Azul tampoco. Obviamente nos sorprendió enormemente porque no tenemos quejas sobre el servicio, nos conocen por nuestra experiencia” añadió el titular de EMO en diálogo con el conductor Carlos Monges.



“Es una adversidad que ya la sufrimos en algún momento. Prestamos el servicio por 15 años, en 2015 nos lo sacaron y en 2021 nos lo volvieron a ofrecer y dijimos que sí” sostuvo.


Galarza consideró que el cambio de prestador no es una decisión a tomar “a la ligera”, en tanto impacta de manera directa en miles de afiliados, y aseguró que en los últimos años su firma se ha esforzado para mejorar el servicio


“Entendiendo que es un grupo etario de alta vulnerabilidad, entendiendo las circunstancias que van cambiando de la salud en Olavarría, y por supuesto en Bolívar o en Saladillo, tuvimos que generar una serie de traslados a lugares de mayor complejidad y realmente dimos un servicio que cumplía con todo”.


Sin respuestas

Galarza contó que pidió mayores explicaciones pero no fue escuchado, y asumió que la medida puede tener que ver con una cuestión política: “Se supone que estas decisiones se toman cuando hay disconformidad por parte del afiliado, pero acá no sabemos qué pasó”.


Al respecto, indicó que “nosotros mismos hicimos un sondeo para averiguar cómo era la opinión de la gente, de los afiliados de Pami, y teníamos una imagen más que positiva, un acuerdo total, con algunas sugerencias que siempre tomamos”. Incluso dijo que “en estos días nos llamaron algunos afiliados a Pami, e igual le hicimos la cobertura transitoriamente”.


“De buenas a primeras nos enteramos de esto, quisimos averiguar pero no nos dieron ninguna respuesta” lamentó.


En declaraciones radiales el titular local de Pami, Guillermo Lascano, se había mostrado sorprendido por la decisión y dijo desconocer los motivos. En este contexto, Galarza sostuvo que “es insólito que no se consulte a los funcionarios de Pami de acá, en este caso a Lascano, para saber cómo estaba funcionando el servicio en la ciudad”.


Sobre la empresa Samak, recordó que “no es de acá, es de Mar del Plata” y reflexionó: “Nosotros siempre cumplimos con todos los requisitos, con el Registro de Prestadores, con el Ministerio, tenemos ambulancias equipadas, nuestra sede en el centro. Por eso nuestra pregunta se cae de madura, y es cómo van a hacer ahora para seguir prestando ese servicio si la nueva firma no tiene base acá ¿Cómo hacés para atender una emergencia que surge ahora a un jubilado de la ciudad de Olavarría? ¿Quién va?”.


“Uno, desde el sentido común, piensa que esto se tiene que revertir porque es insólito. Pero la verdad no sabemos” cerró.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +