Noticias

Deportes “El fútbol me salvó la vida”: duro testimonio de un ex Ferro

09-12-2024

“El fútbol me salvó la vida”: duro testimonio de un ex Ferro

Emiliano Cortés fue refuerzo en un Torneo Federal que tuvo a los carboneros al borde del ascenso. Contó al límite que lo llevaron las adicciones.

 

Detrás de la fortaleza que impone la postura intimidatoria de un rudo defensor se esconde la fragilidad de un hombre que sucumbió ante las adicciones y que logró salir gracias a la ayuda de una pelota de fútbol.


Así lo reconoció Emiliano Cortés, el zaguero que llegó a Ferro en el verano de 2019 para jugar un torneo Federal, en una extensa nota publicada este domingo por el matutino La Voz del Pueblo de Tres Arroyos.


En un crudo relato a este diario, contó por primera vez la oscura etapa que atravesó en su vida, un momento que logró superar a partir de su pasión por el fútbol, en una charla con el periodista Marcos Fersen.


Emiliano, hoy con 35 años, dijo en un relato tan duro como estremecedor que el fútbol le salvó la vida; lo sacó del infierno de las adicciones y de todos los males que generan los excesos.


Trotamundos del fútbol, su pesadilla comenzó en San Nicolás- “En un momento tuve una desgracia en mi rodilla izquierda. Fue una lesión importante que me dejó mucho tiempo fuera de la actividad”, recordó.


“Literalmente, el fútbol me salvó la vida; y no es una frase hecha. Fue así. Me dio una segunda oportunidad”, dijo Emiliano, antes de meterse de lleno en contar el infierno que vivió durante cinco años, hasta que los colores del Club Unión, y su gente, torcieron su destino.


“A los 19 años volví a Tres Arroyos para jugar en Villa del Parque, arranqué la pretemporada y tengo la desgracia de la lesión. Eso fue un golpe muy duro para mí. Caí en una depresión muy fuerte, con adicciones, noche y alcohol. Salía todos los días. Lamentablemente terminé en lugares muy oscuros y en los que nunca tendría que haber”, recordó Emiliano.


“Tuve la suerte de no pasarla peor. He estado detenido 24 horas en la comisaría después del boliche. La noche, si no estás bien lúcido de la cabeza, es muy peligrosa. Uno consume alcohol y tiene todo al alcance de la mano. Me pasaron cosas que nunca me imaginé que me iban a pasar, pero me sucedieron en un momento malo de mi vida” relató.


“Creo que todo lo malo que pasé me hizo ver que no era el camino correcto, y que no era lo que me habían inculcado en mi casa”, remarcó Emiliano y añadió: “Sí, consumí drogas. Marihuana y cocaína. En un momento dije ‘ya está. No quiero vivir más’. Me estaba dañando mucho”.


“Todo duró cinco años. De los 19 a los 24. Llegué a pesar 125 kilos, hasta que Daniela Díaz, una amiga, me ayudó a salir de todo eso. Cuando pensé en hacer lo peor, en suicidarme, la llamé por teléfono. Esa noche me acompañó y me dijo que me iba a dar una mano. Hice un poco de todo. Empecé reiki, algo que me ayudó mucho, y volví a hacer deporte nuevamente”, narró el ex Ferro.


“Siempre digo que Dios puso el fútbol en mi camino nuevamente y me salvó la vida”, recalcó.

 

Después de Unión de Tres Arroyos -año 2015-, Emiliano Cortes defendió los colores de Defensores de Valeria del Mar; Atlético Macachín, de La Pampa; Círculo de Otamendi; León de Madariaga; El Porvenir de San Clemente; Independiente de San Cayetano; Ferro de Olavarría; San Martín de Mendoza; Gutiérrez de Mendoza; San Lorenzo de Catamarca; 9 de Julio de Rafaela; Independencia de Gonzales Chaves; Boxing Club de Río Gallego; Olimpo de Laborde; General Paz Juniors, de Córdoba; Atlético Elortondo de Santa Fe y Sarmiento de Pueblo Italiano.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +