17-02-2025
El texto señala que “se han dado reiteradas quejas por el mal estado y la no legitimidad de algunos establecimientos” e incluyó también al de cuidado de discapacitados.
El bloque de La Libertad Avanza del Concejo Deliberante presentó este lunes en horas de la mañana un pedido de informes sobre el estado y la no legitimidad de algunos establecimientos que funcionan para el cuidado de adultos mayores y de personas con discapacidad.
El texto, que lleva la firma de los ediles Oliver Gamondi y Paola Odello señala que “se han dado reiteradas consultas y quejas por partes de los vecinos sobre el mal estado y la no legitimidad de algunos establecimientos que funcionan para el cuidado de adultos mayores y de personas con discapacidad”.
Recuerda además que “el 5 de abril del 2024 fue presentado por este bloque un pedido de Informes referido a la misma cuestión y que no ha sido respondido por el Departamento Ejecutivo Municipal”.
En tal sentido, el bloque de concejales de LLA puso a disposición del cuerpo este proyecto:
Artículo 1: informe si cuenta con un relevamiento detallado de geriátricos, residencias y hogares de adultos mayores de nuestra ciudad y localidades.
Artículo 2: informe cantidad de residentes alojados en cada una de las instituciones relevadas, personal afectado, estado edilicio de las mismas.
Artículo 3: informe el rango etario de las personas alojadas en los mismos, considerando que es de público conocimiento que se alojan personas con discapacidad además de adultos mayores.
Artículo 4: informe si las mencionadas instituciones cuentan con habilitación tanto del Ministerio de Salud de la Provincia como Municipal.
Artículo 5: informe que controles se han realizado hasta el día de la fecha y resultados de los mismos. Tanto los hechos por la Región Sanitaria IX como del Municipio de Olavarría.
Artículo 6: especificar si los espacios en cuestión cuentan con un director de Salud, así como con contrato con empresa de Emergencias médicas.
Artículo 7: especificar si los mencionados establecimientos cuentan con un informe anti siniestral completo, con plan de evacuación y certificado final de obra anti siniestral vigente, emitido por la autoridad competente.
Artículo 8: informe si las mencionadas instituciones cuentan con un correcto plan de tratamiento de residuos patógenos, adjuntando el nombre de la empresa encargada de los mismos.