18-02-2025
Esta nueva edición de 150 páginas a todo color incorpora nuevas atracciones de la región que han surgido en los últimos tiempos, como las de la atractiva localidad olavarriense.
Ya salió la tercera edición de la Guía de viaje de Azul que vio la luz por primera vez a fines de 2019.
Como las Guías anteriores (2° edición en 2021), Azul, Guía de viaje tiene el espíritu de las Guías de viaje tradicionales, con los Imperdibles de la ciudad, atracciones en general, paseos cercanos, arquitectura, movida artística, hotelería, gastronomía, además de la historia y la rica cultura azuleña.
Esta nueva edición de 150 páginas a todo color incluye nuevas atracciones que han surgido en los últimos tiempos, como es la Trufera La Esperanza, en la localidad de Chillar y también paseos cercanos como las Termas de Tapalqué, que enriquecen el turismo de la zona, y la atractiva Sierras Bayas, que con el Museo Punto Azul y la premiada cervecería Sur del Sur, también son un polo de atracción a pocos kilómetros de Azul.
Por supuesto que no falta el circuito de la Boca de las Sierras con todos sus atractivos desde el Monasterio Trapense y el Parador, los impactantes molinos de viento y la gastronomía de Pablo Acosta hasta las actividades de aventura que se pueden practicar en el Refugio Boca de las Sierras.
En la sección de Cultura suma nuevos centros culturales de la ciudad, como el Museo Comunitario y el Centro cultural Recordando a Florencio Molina Campos, que no estaban en las ediciones anteriores.
Continúa haciendo hincapié en las bellas artesanías azuleñas a través de los trabajos de destacados plateros, sogueros, hiladoras, tejedoras, ceramistas, etc. para que cada persona que visite la ciudad pueda llevarse un recuerdo auténtico y original.
También incluye una sección de Actividades Rurales, donde cuenta cómo es la actividad ganadera y agrícola del Partido, y la importancia que tiene para la economía local y regional. Además suma una nota firmada por la aficionada Victoria Herrera sobre avistaje de aves, en
donde menciona que en el Partido de Azul existen 150 especies de aves.
Como un ángel guardián cierra la Guía el poema “Este nombre” de la querida poetisa azuleña María Aléx Urrutia Artieda, quien además de dejar un legado inigualable con sus textos, es la única escritora azuleña, y una de las pocas de Argentina, cuyo libro está en el acervo de la Biblioteca Pública de Nueva York desde fines de 1930.
Azul Guía de viaje está destinada a todos los viajeros que llegan a conocer y disfrutar la vecina ciudad, pero también es muy útil para los ciudadanos locales, para que conozcan mejor una ciudad en donde conviven tan bien el espíritu rural con la cultura y el arte.
Datos útiles:
Título: Azul Guía de viaje (3° edición)
Cantidad de páginas: 150 full color.
Medidas: 20 x 12 cm.
Precio sugerido: $19.000
Canales de venta: Librerías Biblos y Serendipia, Hotel Elena, Hotel Demetrio, Sabores de Azul,
Manolete, La Cabra Negra y Del Almacén. Por Instagram: @guiadeazul_dao