04-03-2025
No cayeron bien los cambios en el servicio. Los vecinos de las localidades levantaron la voz con quejas. "Imposible llegar a horario a la escuela o el trabajo", "hay que esperar una hora y media para volver", son algunas.
Tal como informó Verte el sábado, el transporte interurbano cambió sus frecuencias de cara al comienzo del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo.
Pero el anuncio de los nuevos horarios no cayó bien en los usuarios. Es que las modificaciones perjudican - según ellos mismos manifestaron en las redes sociales - a pasajeros que utilizan a diario el servicio de “Las Sierras” para viajar a la escuela o el trabajo.
En el caso de Loma Negra, por ejemplo, algunos colectivos partirán 15 o 30 minutos más tarde del horario en que lo hacían habitualmente.
Pero el problema radica en las modificaciones que desde mañana se implementarán en horarios clave, entre ellos, el del mediodía.
“Queremos que se difunda el malestar que tenemos los vecinos de la zona serrana por los horarios que presentó la empresa de colectivo. Es inexplicable cómo pretenden que con los horarios que impusieron los chicos lleguen a la escuela y vuelvan a sus casas, imposible que los trabajadores lleguen a horario a su trabajo ida y vuelta” fue uno de los reclamos que llegó a Verte.
“De Loma Negra el colectivo sale a las 11:30 y los chicos entran a las escuelas a las 13 o 13:15. ¿Por qué sacaron el de las 12? ¿Quién hace los horarios? ¿No sé asesoran con las escuelas?” escribió un usuario en redes sociales tras conocer la novedad.
El reclamo generalizado es el de volver a las frecuencias anteriores, mientras que otros también piden retomar el sistema de colectivos cada una hora, lo cual fue modificado en el marco de la Emergencia de Transporte.
“Soy del barrio Aoma y mi hija va en colectivo a la escuela de Loma Negra. En el horario nuevo sacaron el de las doce, que es en el que volvía a casa, y recién tiene a la una y media ¿Por qué no dejan los horarios como estaban? Además los micros no van hasta la escuela y los chicos tienen que caminar solos para tomar el colectivo. La verdad es un desastre todos los años, espero que lo resuelvan lo antes posible” señaló una seguidora en su mensaje a este medio.
Otra vecina del barrio Aoma se manifestó en el mismo sentido y pidió “que dejen los horarios de antes, estábamos acostumbrados a esas frecuencias”. “Nadie nos escucha” se quejó.
En las redes también estuvieron quienes apelaron a la unión de la comunidad para salir a reclamar. “Vamos a tener que juntar firmas, es una tomada de pelo” escribió una olavarriense.