Noticias

Politica “El Gobierno de Milei va a un colapso en términos industriales”

23-03-2025

“El Gobierno de Milei va a un colapso en términos industriales”

El ministro de Trabajo bonaerense se refirió a los recientes despidos en industrias de Olavarría, Avellaneda y Lomas de Zamora.

 

Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense analizó el impacto de las políticas económicas de Javier Milei en el empleo privado tras los recientes despidos de 96 empleados de la fábrica Cerro Negro en Olavarría y de una imprenta en Avellaneda, donde se perdieron otros 200 puestos laborales.


En declaraciones al programa “Palabras más Palabras Menos” de FM La Cielo el funcionario de Axel Kicillof comparó el proceso de desindustrialización con la época menemista.


“Es una situación similar a lo que se vivió en los 90’. Un proceso donde el gobierno nacional focaliza todo en el FMI, en la timba financiera. En un Gobierno que no habla de trabajo y producción ocurren estas cosas” afirmó.


Entrevistado por el periodista Albino Aguirre, el titular de la cartera laboral de la provincia advirtió la extrañeza del caso argentino: “En el mundo no se discute Estado sí o Estado no. Se discute más o menos Estado. Esta posición de gobiernos anarco-capitalista no existe” dijo.


“Axel es hacer todo lo posible para sostener la obra pública”


Uno de los puntos analizados por Walter Correa fue el desplome de la actividad de la construcción y la pérdida de miles de puestos de trabajo con el freno de la obra pública nacional: “Ya en noviembre del año pasado- se conocía el triunfo de Milei- todo lo que es logística y mantenimiento de la obra pública las empresas empezaron a retrotraerse.


“Tenemos una pérdida muy importante de puestos de trabajo en el área de construcción. Lamentablemente va a seguir existiendo” explicó.


Sobre las posibilidades de la provincia para paliar la crisis explicó que “hay un ahogo financiero y económico del gobierno nacional hacia la provincia de Buenos Aires. Lo que está haciendo Axel es hacer todo lo posible para sostener la obra pública y no perder puestos de trabajo. Estamos remando en contra de la corriente” explicó.


En esa dirección, dio cuenta de la puesta en marcha del régimen de grandes inversiones para la provincia- más conocido como RIGI bonaerense-: “Estamos por implementar el registro de grandes inversiones que es la antítesis del RIGI de nación. Aquella empresa que agrega mayor adquisición de materia prima, producción, cadena de valor, formación y capacitación de los trabajadores, exportación, logística tiene mejoras impositivas y fiscales” dijo.


“Es una herramienta más para aguantar y bancar la situación. Estamos en un proceso de industricidio. Lo del gobierno de Milei va al colapso en términos industriales porque está haciendo todo lo contrario para que no se produzca y no se trabaje” completó.


“El único sector que se levantó su producción fue el de los alfajores de segunda y tercera línea”.


En respuesta a los últimos números del INDEC fogoneados por el ministerio de Economía que muestran una baja en los niveles de desempleo, Walter Correa, dijo que no coindice con los registros provinciales.


“Disiento con esos números por mi tarea cotidiana en el ministerio de Trabajo recorriendo la provincia. En el único sector en el que se levantó la producción fue en el de alimentación y fue en la producción de alfajores de segunda y tercera línea. La golosina se encareció y el papá o la mamá no quiere llevar una golosina y compra de segunda y tercera línea” graficó.

 

Con información de: Infocielo

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +