Noticias

Información General “Siempre buscamos romper el estado de confort para crecer”

30-04-2025

“Siempre buscamos romper el estado de confort para crecer”

En el marco del 74º aniversario de Mariano Moreno, su presidente José Luis Veyrand destacó el rol de la institución en el apartado social. Este miércoles se realizará la tradicional cena.


La Sociedad de Fomento Mariano Moreno fue fundada en 1951, y ayer martes 29 de abril, cumplió 74 años de existencia y labor ininterrumpida en la comunidad. Con motivo del aniversario de la institución, José Luis Veyrand, actual presidente de la comisión directiva dialogó con Verte acerca del presente, proyectos a futuro y la cena que se realizará esta noche a modo de celebración.


“Llegamos a este día con mucha esperanza y alegría. Realmente 74 años es un tiempo, una trayectoria y un proyecto importante en que el el barrio ha sido muy consecuente con la institución y por eso ha tenido tantos años de permanencia”, resaltó Veyrand acerca del compromiso sostenido a lo largo del tiempo por los vecinos en el sostenimiento de la Sociedad de Fomento.


Uno de los pilares de Mariano Moreno es su carácter de “sede abierta, solidaria, respetuosa y comprometida”. A lo largo de sus más de siete décadas, ha logrado integrar actividades culturales, deportivas y educativas, creando espacios para la formación continua y el desarrollo personal de los vecinos de la comunidad.


“Esto se ha logrado con la comisión, ir rotando la posibilidad de que se tengan nuevos objetivos, se mantenga vigente y se actualice. 74 años de una vida institucional es muchísimo y realmente hemos logrado la evolución permanente”, destacó acerca del trabajo de la comisión directiva, la cual preside.


Además, Veyrand resaltó el vínculo con el Centro de Formación Profesional y expresó que ha sido clave para ofrecer cursos que permitan a los vecinos actualizarse y obtener nuevas habilidades profesionales.


También, en cuanto a lo deportivo, el presidente indicó que “hemos tenido la posibilidad de crecer y participar en ligas locales y provinciales. El último fin de semana el vóley ganó el Grand Prix local, tenemos equipos de fútbol, ajedrez y personas mayores en actividades como el tejo y los juegos de cartas”.


“Realmente es una institución que tiene vida propia independientemente de la comisión que la acompaña”, expresó.


En esta línea, continuó resaltando los éxitos que ha conquistado Mariano Moreno como el polideportivo que se ubica sobre la calle Ituzaingó. “Siempre buscamos romper el estado de confort para poder crecer y uno de esos grandes proyectos fue el desafío del polideportivo que hoy es una realidad y ya se practican muchos deportes”, contó.


“Hay canchas de beach vóley, fútbol y un espacio de recreación donde tenemos muchos proyectos para el futuro, con más desarrollo y más ideas que aportará cada dirigente que se vaya sumando y participando”, agregó.


Acerca de por qué han conseguido estos logros con los años, Veyrand enfatizó en que “ha sido clave romper el estado de confort y actualizar comisiones. Tener la posibilidad de que ingrese gente con otras ideas y pensamientos porque si no modernizamos, atrasamos la evolución y todo el empuje de más de 20 profesores trabajando, participando y con ansias de crecer”.


En ese sentido, también explicó que “hoy también tenemos que pensar en la economía y cuidar el capital, como hacer las inversiones. Ya no es el voluntariado de ese dirigente que se sentó a hablar con los del barrio, es algo mucho más grande”.


Según Veyrand, la clave está en “siempre incorporar nuevas miradas” y volvió a insistir en que “no hay que dejar de actualizar porque sino uno lo lleva a su estado personal y no tiene que ser así. Uno tiene que abrirse a lo desconocido porque el conocimiento que traen otros siempre aporta algo positivo y se aprende”.


Actualmente la comisión directiva de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno está integrada por doce personas “pero lo que más empuja las distintas actividades son todos los que forman parte y la comisión ahí acompaña y proyecta”.


Destacó fuertemente el trabajo de gastronomía en los eventos ya que “nos hacemos cargo para poder seguir generando fuentes de trabajo y fomentar la integración que tenemos con la escuela piloto y los chicos que hacen los cursos de mozo, que les sirve de desarrollo y les da la oportunidad de empezar a crecer”.


“Lo privado es más salvaje, lo fomentista, lo social, siempre tiene un camino más lento y todos llegamos a interpretarlo. Los tiempos son crueles cuando la parte económica marca el camino”, reflexionó y añadió que debido a esto “vamos a otro ritmo, con otras posibilidades que han hecho que tengamos un desarrollo más que interesante en lo social”.


En cuanto a la infraestructura, hizo una comparación como si se tratase de una familia en expansión. “Es como una pareja con una casa, viene un hijo y necesitas otra pieza y con otro más hay que seguir agrandando. Todo eso es lo mismo que tenemos que hacer nosotros acá, proyectar permanentemente para el futuro y el crecimiento de la institución”.


Indicó que “el deporte es salud y la salud con deporte se adquiere. En Mariano Moreno los chicos entran a partir de los dos años y no tiene límite, tenemos personas de 94 años jugando al tejo. De eso hablamos cuando decimos “integramos”, de un lugar donde todos tengan la posibilidad de interactuar entre sí sin importar la edad”.
 


Una celebración que crece

Los festejos por el nuevo aniversario de Mariano Moreno se realizarán esta noche en las instalaciones del club, donde asistirán 400 invitados, la capacidad máxima que tiene el salón principal.


“La fiesta es un agradecimiento total a todos. Hace diez días que no hay tarjetas y las 400 personas que nos van a acompañar van a pasar una noche espectacular con DJ, el show del violinista Amador Aguilera Catanzaro y un cierre a toda orquesta con Diamante Rojo”, comentó.


“Es un orgullo poder sentarnos y encontrarnos con el vecino, la anécdota y muchísimas historias de todos los que han pasado por Mariano Moreno”, destacó.


Por último, envió un saludo a todos los que forman parte de la institución y quienes asistirán a la cena de aniversario: “Quiero agradecer a todos los que trabajan día a día para llevar esto adelante y los que nos apoyan en cada evento que hacemos para el bienestar de Mariano Moreno”.

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +