Noticias

Información General Protesta por los despidos en Olavarría

30-04-2025

Protesta por los despidos en Olavarría

En vísperas del Día del Trabajador, la convocatoria reunió a representantes de distintas entidades gremiales y sociales. “En la Ciudad del Trabajo no hay nada para celebrar en esta fecha” advirtieron.

 

Este miércoles 30 por la tarde nuevamente se concretó una protesta por la situación de los jubilados en el país y, en la antesala del Día del trabajador, se sumó el repudio por la cantidad de despedidos en Olavarría.

 

La convocatoria no logró la misma adhesión que la anterior y se pudo advertir la presencia predominante de representantes de entidades gremiales y sociales, entre ellos los sindicatos que integran la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y los enrolados en la CGT, como el caso de los ceramistas.

 

La lectura del documento estuvo a cargo de Juan Ricaud y Ricardo Amarante, jubilados. El posicionamiento hizo hincapié en la crisis que atraviesa la industria ligada a la construcción y el impacto negativo sobre la Ciudad y su población.

 

 

“En la ciudad del trabajo no hay nada para celebrar en esta fecha”, puntualizaron. “Estamos para manifestarnos por las políticas que día a día van destruyendo el sistema productivo generando cada vez más desempleo y pobreza”, advirtieron.

 

“Los y las jubilados estamos junto a los trabajadores activos recordando a los gobernantes que se está yendo por el camino equivocado”, señalaron.

 

Se hizo mención también al endeudamiento de 20 millones de dólares, lo que implica según explicaron, aceptar las exigencias del FMI y entregar empresas estratégicas y recursos naturales.

 

En el documento leído en la concentración marcaron también que: “Lo que pasa es efecto de la política de destrucción de la industria y de empresas nacionales que lleva adelante el gobierno de Milei”.

 

“El gobierno no puede desentenderse de lo que está pasando ni usar a sus referentes locales para distraer la atención con propuestas incoherentes y disociadas de la realidad que nos rodea”, lanzaron. “Hemos visto a funcionarios del PAMI presentar proyectos que no dan la mínima solución a la realidad de quienes se han quedado sin trabajo”.

 

Finalmente llamaron a la oposición a conformar un frente amplio para poder sumar más cantidad de representantes en los espacios legislativos.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +