Noticias

Información General Festejos que volvieron al día que empezó todo

05-05-2025

Festejos que volvieron al día que empezó todo

El Club Atlético Pueblo Nuevo celebró este 1 de mayo su 81º aniversario, en un momento institucional de solidez económica y planes de crecimiento.


José Maceo, presidente de Pueblo Nuevo, encontró más de un motivo para celebrar un nuevo cumpleaños del club. Quizás el más simbólico de todos es haber vuelto a realizar la fiesta aniversario el día exacto de la fundación de la tradicional entidad de Necochea y Chacabuco.


“Fue una noche hermosa. Hacía muchísimos años que no celebrábamos nuestro aniversario un primero de mayo. Creo que es la primera vez en los 25 años que llevo de presidente, porque prácticamente siempre la hacíamos un 30 de abril o al sábado siguiente” destacó.


Pueblo Nuevo siempre ha sido sinónimo de austeridad, de crecimiento y de un fuerte compromiso con la comunidad, valores que siguen tan vigentes como siempre a pesar de las crisis y los contextos.


“El club está muy bien, tanto en la parte social como en la parte deportiva. Por supuesto con deportes amateur, como los que tenemos nosotros” valoró.


En este sentido, Maceo confesó el orgullo de volver a organizar este fin de semana largo, como cada año, un campeonato Nacional de newcom y puso de relieve que en esta oportunidad sirvió como plafón para cobijar homenajes y reconocimientos varios: a los primeros campeones de 2012 o al club Estrella de Villa Floresta, en su presidente Carlos Lovano, que fue el primer asiento de la disciplina en su llegada a Olavarría.


“Cuando se hacen estos torneos aniversarios la gente apoya muchísimo” añadió.


Pueblo Nuevo tuvo el pasado 30 de abril su asamblea, donde se ofreció una radiografía del último ejercicio. “El club no tiene un solo peso de deuda, aunque como todos los clubes hay que lucharla para poder seguir” dijo.


Los ladrillos y Pueblo Nuevo siempre han ido hermanados a través de tantos años compartidos y los próximos tiempos no serán la excepción.


“Ya estamos programando un nuevo gimnasio en el predio, que va a estar pegado al otro gimnasio, donde también se va a practicar vóley y de básquet. Parecido al que está en la parte aérea de nuestra sede y pegado al existente para aprovechar los buenos vestuarios y sanitarios que tenemos” anticipó.


Repasando la trayectoria institucional, rescadó de su memoria que “empezamos con uno y ahora tenemos el principal sobre la calle Chacabuco, tres aéreos y el gimnasio del predio, que gracias a Dios están completamente llenos, más que ahora, desde que ha llegado el CEF 124 a nuestro club y también tiene actividad plena a la mañana y la tarde”.


Con el desembarco de esta institución que depende del gobierno provincial, Maceo valoró la incorporación de gimnasia antiestrés, zumba, yoga. “Disciplinas que por ahí nos hacían falta en el club” reconoció.


“Para nosotros, un club de barrio y chico, tener un CEF es algo muy bueno. Fue muy hermoso el primer día que llegué al club y ver a los chicos y los auxiliares izando la bandera argentina y de la provincia de Buenos Aires fuera de nuestras instalaciones. Es gratificante acoger a tanta gente en nuestro club, ver siempre la secretaría con gente” enfatizó.


Maceo ha sido en los últimos tiempos una voz muy fuerte en defensa del rol social y de la integridad de las instituciones deportivas.


La última vez hace unos pocos días, durante el llamado de Loma Negra para exponer su crisis. “El peligro más grande para los clubes es cuando están vacíos, así que cuanto más ocupados estén con profesores, con chicos y con grandes mucho mejor” afirmó.


“El otro día el intendente Wesner en un discurso destacó la unión de las instituciones locales y creo que esa es una de las pocas cosas buenas que nos dejó la pandemia. La Unión de Clubes fue lo más valioso que nos quedó de esos años tan duros. A partir de ahí los 13 clubes que la conformamos hemos seguido trabajando en forma mancomunada y eso ayuda que nos apoyemos entre todos, para que no haya egoísmo”, enunció.


Con ironía, recordó que “a mí me decían que con el fin de la pandemia los clubes que tienen fútbol se iban a borrar y sucedió todo lo contrario. Hoy seguimos más juntos que nunca porque, como siempre dice el kinesiólogo Silvio Gatti, somos la última trinchera que le queda al país para que los chicos no estén en la calle”.


“Mucha gente no entiende que los clubes somos los que contenemos a nuestros pibes y los que nunca hemos parado. Siempre hemos querido seguir, sumando más actividades” remarcó.


“Imaginemos si nosotros hiciéramos un paro todos los chicos que quedarían en la calle, los 500, 600, 800 que juegan en cada club y nosotros siempre le metemos para adelante” agregó.


“A veces protestamos por una cosa, por la otra, pero siempre tratamos de conciliar y de seguir todos juntos. Es un legado que nos dejó Carlitos Orifici cuando arrancamos, cuando trajo el bingo y dijo que no era para uno solo, que tenía que ser para todos.Así esperemos que podamos seguir trabajando todos juntos”, cerró el presidente de Pueblo Nuevo.

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +