05-05-2025
El Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol de Olavarría se reunirá este martes para analizar el escandaloso episodio en Sierra Chica - Hinojo. La prueba del video será determinante.
Fotos: gentileza Tu Foto Olavarría
El Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol de Olavarría, compuesto por los reconocidos ex futbolistas “Ufi” Rodríguez, Javier Turchi y Enrique Bocón, se reunirá este martes y analizará tanto el informe arbitral como las pruebas fílmicas sobre el escandaloso episodio que protagonizaron este domingo futbolistas de Sierra Chica y Atlético Hinojo en el estadio “Pedro Iriart Legorburu”.
De acuerdo con los primeros trascendidos, los integrantes del cuerpo se reunieron este lunes con los videos de las múltiples agresiones (cabezazos, trompadas, patadas) y admitieron que será parte esencial para definir las penas que les corresponderán a los violentos.
“Están claras las agresiones y se ven los números de los agresores. Vamos a esperar el informe de la terna arbitral, pero también nos vamos a apoyar en el video” anticiparon a Verte.
“Esto no puede volver a pasar en una competencia seria. Se comportaron como en un partido de potrero y este es un torneo serio, organizado por ligas que tienen su historia y una seriedad probada a lo largo de los años” sentenciaron.
“Es una cosa increíble. Se sacan antes del partido una foto con una bandera que dice ‘El Club Loma Negra no se cierra’ y después terminan a las patadas, trompadas y cabezazos” manifestaron con indignación desde la LFO.
Y sentenciaron que “este tipo de episodios merecen una pena ejemplarizadora”.
Una indignación que se manifiesta en ambas localidades, apasionadas seguidoras de sus equipos, que reaccionaron contra este comportamiento irracional.
Flor Marinangeli, hija del ilustre Juan Domingo Marinangeli (hijo de Sierra Chica, DT de Hinojo) publicó en redes sociales: “Mucha tristeza. Esto no es Sierra ni Hinojo, no nos representa de ninguna manera. Violencia seguida de más violencia, de un lado y del otro. Falta cobrada por el árbitro, pero igual vamos a protestar y al tumulto. ¿A qué, para qué?
“Reflejo de la sociedad violenta en la que vivimos. No quiero que esto sea el ejemplo de los niños y jóvenes del pueblo, de los pueblos. Pueblos vecinos, pueblos amigos, rivales pero no enemigos”.