Noticias

Información General La Lista Verde buscará presentarse en las elecciones en Coopelectric

06-05-2025

La Lista Verde buscará presentarse en las elecciones en Coopelectric

Referentes de la agrupación inauguraron local y volvieron a fustigar a la conducción actual de la entidad. Señalaron que hay una mala administración y que fracasó el modelo de empresa multiservicios.

 

Referentes de la Lista Verde buscarán nuevamente presentarse en las elecciones de Coopelectric este año y con el propósito de difundir su propuesta inauguraron un local en la calle Chacabuco al 2700.

 

César García, Nicolás Leal, Daniel Román y Eva Cura fueron los encargados de transmitir la mirada que tienen sobre la actual administración de la cooperativa.

 

Focalizaron en primer término en la deuda que mantiene Coopelectric, al igual que más de 70 instituciones de similares características, con la compañía mayorista de energía Cammesa.

 

García puntualizó que la entidad cooperativa arrastra una deuda de 15 meses que supera los 20 mil millones de pesos. Explicó que en Olavarría hay altos niveles de cobrabilidad y cada mes se perciben 1.300 millones de pesos, de los cuales solo 50 millones se destinan a salarios.

 

Indicó además que la deuda fue financiada por el propio Estado provincial y con el visto bueno de la gestión municipal. Desde hace años, explicó, se fue condonando parte importante de la deuda -un 75%- y sólo pagaban el 25% y eso les permitió hacer lo que no dudó en calificar como “bicicleta financiera”.

 

Se puso especial énfasis en señalar que el único servicio que da un rédito a la cooperativa es el de electricidad. Tanto el de Obras Sanitarias, Infracom, como los sepelios trabajan a pérdida, según revelaron. “Fracasó el modelo de la empresa multiservicios”, lanzaron.

 

Leal se refirió a la presentación en el Concejo Deliberante del mes de febrero a través de la cual solicitaron la implementación de una auditoría externa. Señaló que los únicos concejales que les dieron una respuesta fueron Matrella, González y Petehs pero la derivación del proyecto a la comisión de Infraestructura los hace pensar que no avanzará.

 

Finalmente Eva Cura repasó las reuniones que tienen con vecinos de distintos barrios y localidades quienes les refieren que el servicio de electricidad no es eficiente y que no se realizan las inversiones necesarias para la mejora.

 

En algún momento hay que barajar y dar de nuevo” señaló y llamó a sumarse al espacio opositor. “Creemos que democracia es eso, salir a la calle, votar, y ganar o perder”. Reveló que han pedido ya la intervención pero no han tenido eco en ningún estamento.

 

Los referentes del espacio mantienen las expectativas de poder participar en el proceso eleccionario que se iniciaría en la segunda mitad del año. García indicó que el 30 de junio es el cierre de balance y hasta que se da la convocatoria a las elecciones se desarrolla el proceso de reunión de los avales.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +