Noticias

Espectáculos Se estrenó

09-05-2025

Se estrenó "Matambre", una obra de teatro con sello local

El unipersonal interpretado por Facundo Pereiro se presentó este jueves. Una producción independiente que desgrana la idea del héroe nacional. Se podrá ver el viernes 16 y 23 de mayo en Chamula.

 

En un espacio poco convencional para el teatro en la ciudad de Olavarría, este jueves 8 de mayo se vivió el estreno de un unipersonal osado, provocador, gracioso y reflexivo. El matambre es un corte de carne bien argentino, pero también puede ser la metáfora ideal para llamar a un personaje que hay que masticar y tragar para entender.

 

El actor que interpreta a este gaucho, Facundo Pereiro, demostró todas sus dotes actorales, al hacer frente él solo a un público muy cercano y en cierto punto, familiar. El intérprete deja todo de sí en escena, con un despliegue físico impresionante, que dejaría sin aire a más de uno. La historia lleva su impronta en cada frase y en cada paso. Un actor que se dedica al “clown” no puede dejar de divertir, y la risa tiene una capacidad transformadora. Pero esta obra va más allá y llenó de emoción al público.

 

“Matambre” atrapó al espectador, que llegó a un galpón acondicionado para el estreno especial, en una ocasión única, ya que las siguientes funciones serán directamente en Chamula. La escenógrafa e iluminadora Maiky Hatrick se refirió a la dificultad de preparar el espacio: “Lo logramos en un lugar bastante inhóspito, donde lo llena la actuación y se logra transmitir todo lo que estamos contando a raíz de la historia de matambre, este muchacho que anda por la pampa” expresó.

 

 

Los gestos exagerados, el uso del espacio, junto con el texto escrito por el director Pablo Fredes, en colaboración con el protagonista, nos presentan a un actor ficticio que busca a ese gaucho perdido para poder interpretarlo. Se pelea con él, se ríe de él, lo critica, lo abraza y por sobre todas las cosas, lo transforma. Encuentra su alma en el personaje y ya no vuelve a ser el mismo.

 

Este viaje introspectivo por cuatro actos nos adentra en la identidad nacional, en la construcción de la patria, enseña y hace pensar. El director, quien habló con el público al finalizar la obra, dijo que él buscaba pelearse con la idea del gaucho cuando inició este proceso, creyendo que no quedaba tanto de ese personaje en el argentino contemporáneo, para descubrir que no estaba tan acertado.

 

Esta búsqueda osada de lo nacional, de lo que nos identifica, nuestro pasado, del criollo que no se encuentra en los pueblos originarios, ni en los migrantes, y en cierto punto tampoco en el gaucho. Pero que está en esa misma frontera que el Martín Fierro recorrió, con sus virtudes y defectos.

 

La visión de quienes componen esta obra es compartida, y así lo expresó Paola Albrecht, vestuarista de la obra, cuando dijo que Matambre “busca un poco el sentir nacional, nos hace pensar bastante para dentro en quiénes somos y qué es la patria para cada uno”.

 

La obra es vertiginosa, con lo bueno y lo malo que trae eso. El último acto se torna un poco caótico y por momentos uno puede perderse y confundirse. Pero este caos final, de cosas que a veces parecen no vincularse unas con otras (y así lo especifica Matambre antes de dar inicio al acto en una especie de diálogo con el director), cierra con un momento de una gran fortaleza simbólica.

 

Esta producción tomó poco más de un año y deja ver el trabajo de artistas locales que buscan traer propuestas nuevas. En Chamula se podrá conocer a Matambre, fiero gaucho de las pampas, o un simple argentino en búsqueda de su identidad.

 

 

Ficha técnica de Matambre

Grupo de teatro independiente “asiseteje”

Actúa: Facundo Pereiro
Dirección y dramaturgia: Pablo Fredes
Textos: Facundo Pereiro y Pablo Fredes
Escenografía e iluminación: Maiky Hatrick
Vestuario: Paola Albrecht

Proximamente: Viernes 16 y 23 de mayo en Chamula


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +