11-05-2025
La localidad cumplió 147 años, la capilla 142 y este domingo lo celebró a lo grande, tirando la casa por la ventana, con desfile, danzas típicas y baile popular, más la presencia de “La Galera”.
Pasan los años y la convocatoria no cede, al contrario. Parece aumentar a medida que se van sumando Fiestas de la Kerb en Colonia Nievas y este domingo convocó a una multitud en aquella localidad ubicada en el límite con el partido de Azul, que celebró además el 147º aniversario de su fundación y los 142 años de la capilla.
La capilla San Miguel Arcángel es la más antigua del partido Olavarría y el primer templo católico de los Alemanes del Volga en el país.
Los festejos, como ya es costumbre, tuvieron su epicentro en la plaza “Juan José Naviliat”, donde los anfitriones de la Sociedad de Fomento -que organiza el evento- han visto más que colmadas sus expectativas.
Las actividades, que cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría, dieron inicio antes del mediodía y se extenderán hasta el atardecer.
El cronograma comenzó a las 11 con la celebración de la Santa Misa en la Capilla San Miguel Arcángel y la posterior procesión.
A las 13 se realizó la habilitación oficial de los patios de comida con puestos de gastronomía típica y foodtrucks, como también de la muestra de artesanos y emprendedores.
Tras la presentación de la Banda Escuela “Hugo Bazzano”, programada para las 14, a las 14:30 se celebró el acto protocolar, para dar paso al desfile, danzas típicas y baile popular.
El cierre estuvo a cargo del grupo “Hay Amor” de la ciudad de Azul.
La Galera, presente. El emblemático auto de los hermanos Emiliozzi está presente en los festejos de Colonia Nievas.
Leyenda vigente del automovilismo nacional, es el Ford modelo 1939 con el que los hermanos Emiliozzi se consagraron 4 veces consecutivas campeones de Turismo Carretera y forma parte del Patrimonio Histórico Cultural de Olavarría.
De esta manera los seguidores de los gringos Dante y Torcuato tienen la oportunidad de volver escuchar el motor de la legendaria coupé, que llevó el nombre de Olavarría por todos los caminos de la patria.