Noticias

Información General “La Kerb es algo que queremos mantener, revalorizar y difundir”

12-05-2025

“La Kerb es algo que queremos mantener, revalorizar y difundir”

Osvaldo Bugliese, integrante del grupo organizador, realizó un balance más que positivo del evento que reunió a más de 15 mil personas este domingo.

A Colonia Nievas se la vio como nunca antes este domingo. Con autos estacionados que llegaban hasta la Ruta 226 -lo cual requirió un amplio operativo de tránsito-, la Fiesta de la Kerb tuvo una convocatoria inédita y reunió a más de 15 mil personas en torno a la capilla San Miguel Arcángel para celebrar los 147 años de la localidad.

 

Familias y grupos de amigos de Olavarría y otras localidades del partido dijeron presente con mate y reposera en mano para vivir una tarde de sol y música que contó además con la presencia de un importante número de emprendedores.

 

Verte dialogó con Osvaldo Bugliese, vicepresidente de la Sociedad de Fomento, para conocer las sensaciones del día después. El balance es “excelente”.

 

“Realmente estamos todos muy, muy contentos. No solo nosotros, sino también los artesanos que participaron. Nos dimos una vuelta casi al final de la fiesta, cuando estaban desarmando, y se fueron muy emocionados, muy contentos por todo el evento en sí, desde el punto de vista del movimiento económico que hubo”, sostuvo Bugliese.

 

“También desde el espectáculo que fue algo incomparable. Uno circulaba por entre la gente y veía solamente muestras de cariño y de admiración por lo que estaban viendo” añadió.

 

Bugliese destacó la oferta artística del evento y la respuesta de la gente: “La banda Hugo Bazzano, las chicas del ballet de “Wir Bringen Freuden”, Nicolás Centineo y el grupo Hay Amor que cerró la fiesta con un baile popular… fue un espectáculo, un día histórico porque la cantidad de gente que fue superó otros eventos similares en Colonia Nievas”.

 

Valoró el trabajo conjunto entre la capilla San Miguel Arcángel, la Sociedad de Fomento y la Municipalidad “para lograr que la gente lo pase lindo y que también disfruten los emprendedores, que por suerte pudieron vender y se fueron contentos y conformes”.

 

Para Osvaldo, la Fiesta de la Kerb es una oportunidad para poner en valor la iglesia, que es ni más ni menos que primera en el país fundada por los alemanes del Volga, y difundir la historia de una comunidad que se hizo “de cero” en aquellas tierras.

 

“Colonia Nievas fue fundada por alemanes del Volga, que tenían impregnada una fe sumamente importante, en el caso nuestro, la fe con visión católica. Y centralmente la fiesta de la Kerb se realizó siempre desde que ellos llegaron acá y se instalaron” explicó Bugliese.

 

Y continuó: “La Kerb es una fiesta pura y exclusivamente de la Iglesia, es la veneración del Santo Patrón. Entonces para esta gente era sumamente importante y ahora le estamos dando otra integración, pero en sus épocas la iglesia era por donde pasaba toda su vida: se bautizaban, tomaban la comunión, se casaban, incluso cuando fallecían también hacían su paso por la iglesia. Era lo que a ellos los mantenía con esa garra tan característica”.


“Cuando llegaron acá, llegaron a una zona prácticamente rural, sin nada, y tuvieron que hacerse desde cero. Y lograron estabilizarse con lo que sabían hacer, con la agricultura, después un poco con la ganadería y ahí desarrollaron su actividad y llevaron adelante su vida familiar” valoró.


“Partiendo de esto tan significativo es que la celebración se realiza en la plaza donde está la iglesia. Para todos los descendientes de alemanes del Volga tiene una significación muy importante y algo que queremos mantener, revalorizar y difundir” concluyó.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +