13-05-2025
La cuarta edición se realizó en el Centro Cultural San José. Esta propuesta se lleva a cabo desde 2022. La consigna fue “Apagá la pantalla, prendé la calle y salí a jugar!”.
En la soleada tarde del último sábado se llevó adelante una exitosa jornada que tuvo como protagonistas a niños y niñas de todas las edades.
La jornada por el “Día por el derecho a jugar” es una iniciativa del Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), que comenzó a desarrollarse desde el año 2022, cuando se promulgó la Ordenanza del HCD N° 4961/22 que prevé que una comisión de trabajo multisectorial organice dicha actividad.
El encuentro se concretó en el Centro Cultural San José, donde cientos de niños, niñas y adolescentes pudieron participar de diversas actividades lúdicas y artísticas, propuestas sensoriales y juegos de construcciones y de exploración, coordinadas por distintas organizaciones e instituciones educativas que se suman anualmente a la jornada.
Este año, la consigna fue “Apagá la pantalla, prendé la calle y salí a jugar!”. Como parte de la jornada se le ofreció a todos y todas las presentes frutas como merienda saludable.
Asimismo, se presentaron obras de teatro organizadas por el Profesorado de Educación Inicial del Instituto Nuestra Señora del Rosario y el cierre artístico estuvo a cargo de la banda “Rockerísticas”.
Acompañaron la jornada integrantes del Consejo Federal por el Derecho a Jugar. Uno de sus referentes, Mariano Calmels, expresó que “cuando un barrio, una comunidad, se anima a salir a jugar, apagar la pantalla, salir a la calle y prenderse al juego, va corriendo la frontera de lo posible y creemos que eso es lo que tenemos que que anidar y cuidar. Jugar es cultura, jugar es un derecho, jugar abre a la participación y creemos que cuando un pueblo se anima a caminar esa senda ya no se puede detener” expresó.
Actualmente conforman la Comisión por el Derecho a Jugar los siguientes espacios: Observatorio de la Niñez y Adolescencia (FACSO-UNICEN), Jardín Maternal Upa La Lá (UNICEN), Proyecto “Queremos Seguir Jugando” (Facultad de Ciencias de la Salud-UNICEN), Instituto Superior de Formación Docente N° 47, Profesorado de Educación Inicial del Instituto Nuestra Señora del Rosario, Municipalidad de Olavarría a través de las Direcciones de Deportes y de Cultura, Jefatura Distrital de Educación, Equipo Distrital de las Primeras Infancias (EIPRI) y el Instituto Superior de Formación Técnica N.º 130. Adhiere el Área de Cultura UNICEN y el Consejo Federal por el Derecho a Jugar.