15-05-2025
En una reñida elección, la fórmula encabezada por Marcelo Aba se impuso a la liderada por Laura Giosa y fue reelecto como rector de la Unicen. "Eran los números que se manejaban" dijo.
Marcelo Aba, que logró su reelección como rector de la Universidad Nacional del Centro en una reñida disputa con la azuleña Laura Giosa, declaró una vez conocidos los guarismos que no resulta fácil sostener un voto de confianza a la gestión cuando de por medio hubo una crisis sanitaria como la del COVID y la crisis económica que atraviesa el país desde hace varios años.
Aba hizo estas declaraciones desde el Aula Magna de la Universidad para el programa “Último Bondi”, que se emite por 104.1 Tandil FM, Eco TV y El Eco Streaming.
Aba destacó que finalmente se votó a viva voz, entendiendo que cada uno de los 164 asambleístas representaba a un sector de la comunidad universitaria y analizó: “Eran los números que manejábamos” dijo.
Continuando con la elección, Aba destacó que transcurren tiempos donde no es fácil que un oficialismo sea reelecto en cualquier nivel de la sociedad: “Les ha costado renovar después de la pandemia y después de la crisis económica. Siempre es difícil renovar cuando a uno le toca ejercer en dos crisis como estas. Sabíamos que renovar iba a ser complejo, pero lo hemos hecho en un lugar de defensa de la institucionalidad, algo para nosotros muy importante”.
A su vez destacó que recibieron mucho apoyo de las facultades “no tandilenses” y que hay muchas lecturas positivas que se tienen que empezar a analizar para trabajar y seguir gestionando la Universidad.
Por otra parte, indicó que el análisis del acto eleccionario también tendrá que recaer sobre las tres facultades que prácticamente eligieron en su totalidad a la otra fórmula: “En ese mirar hacia adelante, tendremos que ver qué cuestiones pueden haber quedado propuestas por fuera de lo que nosotros proponíamos. Tendremos que ver que reclaman las comunidades que han marcado su desacuerdo acompañando otra fórmula”.
Aba no descartó la posibilidad del voto directo como sistema democrático de la Unicen en un futuro. Adujo que es un sistema que se aplica en algunas casas de estudios superiores y que es una discusión que se tiene que dar internamente.
“Es una forma de ejercicio democrático muy parecida a la que ejercemos los ciudadanos en cada elección, por lo tanto no veo un impedimento. Nos debemos ese debate que en su momento fue incipiente y nunca avanzó. Seguimos teniendo un modelo de representación: 164 personas representan a toda la comunidad”, aseguró el Rector electo de la Unicen.
En otro tramo de la entrevista, Aba brindó un pantallazo de la situación económica que atraviesa el sistema universitario y cómo tendrá que lidiar con esa cuestión durante el nuevo periodo al frente del Rectorado. En este sentido aseguró que el principal problema que tienen es la distancia con el Gobierno Nacional.
“En mis años de Universidad que tengo no recuerdo esta forma de no diálogo, esta diferencia que existen entre los actores. Siempre tuvimos un diálogo abierto, con una búsqueda de alternativas que a veces se concretaban y a veces no. En este caso se hace muy difícil porque el propio Subsecretario de Políticas Universitarias (Alejandro Álvarez) se declara totalmente en contra del sistema universitario”, indicó.
Esta situación con la que la Universidad pública viene luchando desde el cambio de gobierno a nivel nacional, provocó que la gente salga a las calles de forma masiva para defender la educación estatal.
Además que los gobiernos provinciales y municipales cubran, en algunos aspectos, la ausencia del Estado Nacional. Por estas cosas, Aba sostuvo que el panorama no es bueno.
Además sostuvo que hoy pueden garantizar al estudiante que viene de afuera de la ciudad que la cursada va a seguir y no van a cerrar las puertas. “La Universidad viene funcionando con las cuentas al día y afrontamos lo que se viene con estas certezas de que no vamos a tener tremendos sobresaltos, pero vamos a seguir estando en déficit y va a costar sostener la universidad pública porque no está apoyada por el gobierno nacional”, cerró.
La elección necesitó de tres votaciones. De acuerdo al estatuto, se precisaba que en las dos primeras vueltas alguna de las fórmulas sea elegida por dos tercios y finalmente en la tercera vuelta se iba a terminar eligiendo un ganador aunque la diferencia sea de un solo voto.
La Aba - Spinello se impuso 81 a 75 en la primera vuelta, 81 a 77 en la segunda y finalmente 81 a 79 en la tercera.