16-05-2025
Desde el área de Protección Ciudadana detallaron los trabajos realizados en Eva Perón y San Martín y en Trabajadores y Pringles.También hicieron ajustes en los equipos de Alberdi y Coronel Suárez.
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana informaron que continúan con la realización de diversos trabajos para la recuperación e incorporación de cámaras de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta que se realiza a través del Centro de Monitoreo Municipal.
En ese marco, en el transcurso de los últimos días se logró la puesta en marcha de numerosos dispositivos en puntos estratégicos de la ciudad de Olavarría. En lo que va del corriente año se han recuperado e incorporado al sistema más de 60 cámaras de seguridad.
“Seguimos mejorando el servicio de seguridad y prevención en el Partido de Olavarría, llevamos recuperadas más de 60 cámaras, lo que refuerza nuestro esquema e infraestructura de videovigilancia”, enfatizó el subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas.
De acuerdo con lo que se detalló desde el área, uno de esos casos fue sobre avenida Eva Perón (Ex Circunvalación) y San Martín, a la altura del paso a nivel que da acceso a los barrios Villa Aurora, Scac y Villa Magdalena.
En el lugar se trabajó de manera conjunta con Coopelectric para brindar el soporte eléctrico correspondiente no solo al domo (cámaras que permiten un monitoreo 360°) situado en el lugar, sino que además se complementó el servicio en el lugar con la instalación de una cámara fija más. De esta manera son dos los dispositivos de estas características, orientados hacia las avenidas Del Valle y Colón respectivamente.
De manera complementaria, en el cruce de las avenidas De los Trabajadores y Pringles personal del Centro de Monitoreo Municipal realizó el reemplazo del cableado y sellado del gabinete existente en el lugar, con el objetivo de evitar resguardar los componentes electrónicos y hardware.
De esa manera se logró la puesta en funcionamiento de tres cámaras en total, un domo que permite visualizar los barrios Norte y Mariano Moreno, además del sector de vías, y dos cámaras fijas orientada tanto al mencionado paso a nivel como hacia la Ruta Nacional 226, unos de los principales ingresos al casco urbano de Olavarría.
También se llevó a cabo la optimización del servicio del punto de conexión ubicado sobre avenida Alberdi y Coronel Suárez a partir del recambio de una cámara fija que se hallaba dañada. En el lugar funciona, además, una segunda cámara fija y un domo, que permite desplegar trabajos preventivos y de seguridad en torno a los barrios Alberdi y Pickelado.
A la par, se llevó adelante la puesta en funcionamiento de dos cámaras fijas en avenida Alberdi y Necochea, las cuales también presentaban diversos daños que no permitían la normal prestación del servicio.
También se realizaron trabajos desplegados en el punto situado sobre el puente de avenida Sarmiento, a metros del cruce con Almirante Brown. Allí se llevó a cabo no solo la recuperación del domo y una cámara fija, sino que además se instalaron otras dos cámaras fijas, para de esta manera poder registrar los distintos sentidos de circulación en uno de los sectores más transitados del casco urbano de Olavarría, no solo por comunicar distintos barrios de la ciudad, sino también dar acceso al Hospital Municipal “Doctor Héctor Cura”.
“Se trata de puntos estratégicos funcionales”, de acuerdo a lo explicado por el subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas, quien detalló que en algunos casos se han encontrado con “cámaras fantasmas, porque no reportaban a ningún lado. En algunos casos ni siquiera estaban conectadas a la energía eléctrica, no estaban conectadas a una fibra óptica y tampoco a un punto de enlace inalámbrico”.
Los parques Cerrito y Helios Eseverri, diversos tramos de la avenida De los Trabajadores, ingreso al barrio Pickelado y distintos sectores de Sierra Chica son algunos de los puntos que también se han recuperado o incorporado al Centro de Monitoreo Municipal.
El plan de trabajo continuará tanto en otros barrios de la ciudad como en Sierras Bayas, Loma Negra, Colonia Hinojo e Hinojo.