Noticias

Campo Panorama complejo para el campo bonaerense

20-05-2025

Panorama complejo para el campo bonaerense

Luego de la lluvia, según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), más de la mitad de la Provincia se encuentra con excesos hídricos. La soja fue el cultivo más afectado.

 

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) a través de un informe indicó que la gran cantidad de agua caída durante la última semana en la provincia de Buenos Aires dejó como saldo la mitad del territorio bonaerense con excesos hídricos, con caminos intransitables y grandes extensiones de cultivos anegadas.


“Se observan valores superiores a 150 mm en el norte y noreste de Buenos Aires, además de máximos de más de 100 mm en la zona de Rosario (Santa Fe) y en el sudeste de Entre Ríos”, expuso ORA en un informe semanal tras las precipitaciones.


Asimismo, precisó que “aún en zonas de Buenos Aires donde ha llovido menos en los últimos días, se estiman excesos hídricos debido a la saturación previa de los suelos”. Y remarcó: “Según este modelo, el área bonaerense con excesos hídricos abarcaría aproximadamente la mitad de la provincia”.


En el texto, se informó que las zonas más afectadas fueron los partidos de Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y zonas cercanas, con lluvias que en algunos casos superaron los 400 milímetros.


Las imágenes satelitales y los reportes técnicos muestran lotes sumergidos, cosechadoras inmovilizadas y napas al límite de saturación. En localidades como Junín se reportaron 192 milímetros y en Rojas 250 mm, acumulados que, sumados a la saturación previa del suelo, generaron el colapso del sistema de escurrimiento.


Además, el relevamiento satelital del ORA mostró que algunas zonas, como Mercedes, Suipacha, Cañuelas y Lobos, sufrieron inundaciones debido a desbordes de los canales de agua dentro de sus territorios, aún con lluvias menores a 100 mm.


De acuerdo con el análisis de Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al menos 1,26 millones de hectáreas con soja siguen sin recolectar en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. En la zona norte faltan unas 530.000 hectáreas, mientras que en el oeste, donde las precipitaciones fueron más leves, restan otras 730.000 hectáreas, lo que representa un panorama complejo para el campo.


Por el momento, el maíz presenta menos complicaciones debido a que en el norte bonaerense, la cosecha supera el 90% de avance, con 120.000 hectáreas restantes.


Por último, el Consejo Honorario Asesor del Río Salado exhortó al Gobierno de Javier Milei “a reactivar de manera inmediata” el dragado de ese río en su Tramo IV. 2.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +