Noticias

Información General Protesta de autoconvocados de IOMA en La Casa de la Provincia

21-05-2025

Protesta de autoconvocados de IOMA en La Casa de la Provincia

Fue una movida en todo el territorio provincial, en reclamo por mejores prestaciones de la obra social de los empleados públicos bonaerenses.

Los autoconvocados de IOMA volvieron a manifestarse este miércoles al mediodía, en este caso frente a la flamante Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde empezó a funcionar desde este lunes la obra social de los empleados estatales bonaerenses.


María Luisa Da Silva, la vocera del grupo, señaló que la protesta “es en solidaridad con toda la gente de la provincia, pero más específicamente de Mar del Plata, de toda la costa, de la zona de Morón, Lanús y buena parte de la provincia de Buenos Aires, que están teniendo serias dificultades con IOMA. Nosotros también”.

 


La convocatoria de este miércoles fue en cada delegación de IOMA para “pedir las prestaciones que no estamos teniendo y las que tenemos son deficitarias en muchos aspectos”, dijo.


“Nosotros queremos hacernos ver. Nos empezamos a convocar allá por octubre -recordó- cuando no teníamos ningún tipo de convenio y lo tengo que decir con mucho orgullo, porque fue un trabajo que hicimos entre todos”.


Luego, María Luisa hizo referencia al convenio entre IOMA y Femeba que puso fin a un largo y traumático conflicto el año pasado y que -por sus palabras- no ha venido para solucionar las necesidades de los afiliados a la obra social.


“Podemos tener prestaciones médicas con todas las especialidades, salvo algunas, pero es deficitario por el valor de los honorarios médicos. Sabemos que las prestaciones que no están cubiertas son porque IOMA paga valores irrisorios y los médicos prefieren no trabajar”, planteó.


Citó los casos de oftalmología, anatomía patológica, dermatología, hematología, “no tenemos resonancia magnética en Olavarría, encima el del Hospital está roto hace más de un año y debemos irnos a otros lados” amplió.


“Algunos profesionales no trabajan por la obra social, lo quiero decir porque hay que tener cuidado: nos piden la aplicación de IOMA y nos cobran 30 mil pesos porque es particular. Entonces, si no trabajan por IOMA que no pidan la aplicación” repudió María Luisa.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +