24-05-2025
El título doce que “De ‘Cabezón’ no dejó el fútbol” y en la bajada suma que “El ‘Profe’ tiene definido su futuro y largó una ruidosa carcajada cuando un compañero lo comparó con el actor Leonardo Di Caprio”.
La Nueva, el principal medio de Bahía Blanca y del sur del país, dedicó este sábado una extensa nota a Pablo Mujica, goleador con 4 tantos y figura de Villa Mitre, que este sábado va por la punta de su grupo en Rawson.
La entrevista fue realizada por el periodista Sergio Daniel Peysse. “Voy agarrando confianza en un puesto donde me costó asentarme. Siempre fui delantero, un extremo de los modernos sin tanta obligación de marca, pero cuando Carlos (Mungo) me llamó para venir me dijo bien clarito: ‘Acá vas a jugar de volante’. Tengo que hacer un ida y vuelta al que no estaba acostumbrado, pero de poco le voy agarrando un gustito lindo” contó Pablo.
Luego afirmó que no le cuesta jugar con el perfil cambiado “porque con un enganche hacia adentro tengo siempre la posibilidad de pegarle al arco. Me cuesta un poco el retroceso, pero mientras el lateral o los volantes centrales me ordenen ya está, tomo posición enseguida”.
“Carlos (Mungo, el DT) me venía siguiendo, pero hice un buen campeonato en Racing y me llamó para que me sume a la pretemporada. Ahí estaba jugando de extremo por derecha, pero él me convenció de que le podía dar mucho al equipo como volante por derecha. Estoy bien y muy enfocado en lo que debo hacer, pero el rendimiento colectivo es lo que más interesa; es lindo cuando ganamos todos” acotó.
En otro párrafo de la nota contó: “Cuando quedé libre en Sarmiento de Junín me volví a Olavarría y pensé en dejar de jugar al fútbol. Me puse a estudiar Educación Física, me recibí de profe y empecé a ejercer como docente en varias escuelas de mi ciudad”.
“En pleno centro olavarriense estoy construyendo mi casa, con una planta alta donde irá un gimnasio de última generación, una sala con pilates y un centro de rehabilitación para jugadores lesionados. Pesito que ahorro va para la obra; es un sacrificio que tengo que hacer ahora porque, y lo sé, el fútbol no es para siempre”, señaló convencido.
“Cuando les decía a mis padres que solo quería dedicarme a jugar al fútbol, ellos me obligaron a terminar la secundaria y a emprender una carrera terciaria. Hoy me doy cuenta que tenían toda la razón del mundo. La educación y el estudio me dieron los valores necesarios como para aprender a vivir y ser una persona digna más allá de lo deportivo” reconoció.