Noticias

Deportes “Mi viejo dejaba todo por el club y el basquet”

25-05-2025

“Mi viejo dejaba todo por el club y el basquet”

Nicolás Trapani, hijo de Daniel, recordó el primer título de Estudiantes y el trabajo de su papá. "Lo que se vivió esa noche es imborrable, a pesar de mi corta edad me acuerdo de todo" expresó.


Foto: Nicolás Trapani al lado del Lobito Fernández en la noche histórica.


Nicolás es el hijo menor de Daniel Trapani y actualmente vive en Verona, Italia. En aquella histórica noche tenía 10 años, pero sus recuerdos permanecen intactos en su memoria.
 

En una pausa en su trabajo en la tardecita primaveral europea dialogó con Verte y repasó la gesta deportiva de Estudiantes y recordó a su padre.
 

“Los recuerdos de esa noche son imborrables. A pesar de mi corta edad me acuerdo de todo sin ser consciente de lo que estábamos jugando. Ver el Maxi colapsado de gente con un clima terrible es la primera imagen que se me viene a la cabeza” expresó.
 

“Ver a mi viejo junto a la gente que laburaba con él enloquecidos y muy feliz son las principales referencias de aquel primer título. A veces me pongo a ver los videos de esa época y es una cosa increíble lo que hemos logrado” agregó.
 

Nicolás tenía el “privilegio” de vivir el día a día con el plantel y tenía a sus ídolos al alcance de la mano. “Iba a todos los entrenamientos. Estaba todo el día en el club con mi viejo y tenía un vínculo cercano con todos los jugadores. Inclusive previo a cada partido colaboraba con los jugadores alcanzando las pelotas cuando tiraban al aro”, indicó.
 

Como todo niño sus ídolos eran el “Colo” Wolkowisky y J. J Eubanks. “Eran mis referentes del equipo, pero más allá de ellos tenía un vínculo cercano con la mayoría. Con algunos hasta el día de hoy, por ejemplo, Fede Marín o el Oveja Hernández”.



 

Como hijo menor miraba los partidos cerca de su papá. “Mi viejo lo vivía de una forma muy pasional, en la platea. Siempre se ubicaba detrás del banco del Bata y lo vivía como un hincha más y al cabo era lo que era, un hincha más”.
 

“Daba la vida por el club, estaba todo el día laburando. Organizando todo, que era mucho, porque por ahí uno no se da cuenta, pero el trabajo que hay detrás de todo esto, era enorme. No sólo mi viejo sino de todo el equipo de dirigentes que había en esa época que fue sin ningún lugar a dudas el mejor de la historia que fue responsable de todos los éxitos deportivos de esa época” remató.
 

Y luego agregó: “Mi viejo tal vez era el que llevaba la punta, el que tenía que pegar un grito cuando hacía falta, pero había un montón de gente que acompañaba. Mientras más tiempo pasa, más confirmo que fue básicamente una locura y algo impensado para una ciudad que no estaba en el plano deportivo”.


Para el final hizo mención a una anécdota que tenía como protagonista a su padre.
 

“Hay una puntual que no me olvido más y la tengo muy presente. En una ocasión mi viejo lo llamó a la oficina al Chila McCray, que afuera de la cancha tenias sus deslice, y sin vueltas mi papa le dijo déjate de joder porque te voy a cagar a trompadas”.
 

Y cerró “había que decírselo al Chila que tenía una presencia que intimidaba. Esa situación define un poco lo que era mi viejo y la personalidad que tenía”.

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +