26-05-2025
La agrupación Vecinos Autoconvocados retomó activamente este domingo en Azul el reclamo para pedir por la autovía en la Ruta 3, una de las rutas más importantes del país.
Fuente: El Tiempo y Noticias de Azul
Este domingo, alrededor de las 15, un grupo de vecinos se congregaron en la rotonda ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 3, en el acceso a la ciudad de Azul, para pedir la construcción de la autovía y, mientras tanto, la reparación de la traza actual.
La reunión fue encabezada por vecinos autoconvocados y contó con la participación activa de Fernando Sottile, impulsor del reclamo por la autovía, así como de familiares de Juan Manuel Crocco y de otras víctimas de siniestros viales ocurridos en esta peligrosa ruta.
La consigna fue clara: “La construcción de la autovía en la Ruta 3 no puede esperar más”.
También estuvieron presentes representantes de la organización Estrellas Amarillas, como Marcelo Lobrundo y Eduardo Zarrielo, quienes acompañan y visibilizan las consecuencias trágicas de la falta de infraestructura vial.
A nivel institucional, participaron la senadora provincial Lorena Mandagarán, el secretario de Gobierno Ignacio Pallia, la directora de Políticas de Inclusión Patricia Cotugno, el ex intendente Omar Duclós, y los exfuncionarios Fernanda Ibarra y Jorge Sarasola.
En cuanto al Concejo Deliberante, sólo asistieron los concejales Xavier Cabrera Cisneros, Inés Laurini y Jorge Ferrarello, lo que refleja una falta de compromiso frente a una problemática que afecta a toda la comunidad, dice Noticias de Azul.
Por otro lado, los integrantes del grupo Vecinos Autoconvocados por la Ruta 3, Sonia Sasale y Fernando Sottile, en declaraciones que reproduce el diario “El Tiempo” de Azul avivaron el histórico reclamo.
"Por mi trabajo utilizo mucho la Ruta 3 porque voy mucho a Cacharí y realmente la ruta está destruida. Hace poco viajé a Capital Federal y hasta Las Flores la ruta sigue destruida y ya lo veníamos hablando a esto de volver a la ruta con el reclamo y después del accidente este grande que hubo donde murió mucha gente decidimos hacerlo " explicó Sottile.
“Después de este tremendo accidente que hubo cerca de Monte y del pésimo estado en el que se encuentra la ruta decidimos hacer esta convocatoria para invitar a toda la gente a que nos acompañe para poder remontar esta lucha” señaló Sonia.
También se refirieron a la audiencia pública que se realizará el 11 de junio en San Miguel del Monte para analizar la concesión de la obra de repavimentación del tramo de la Ruta 3 que va de Cañuelas a Bahía Blanca.
"Sobre eso sabemos únicamente lo que ha salido en los medios y nos manejamos con cautela porque en nuestro caso ya hemos ido muchas veces a inauguraciones y después no pasó nada. Todos los gobiernos han prometido hacer la autovía y siempre terminó quedando todo en la nada" coincidieron.
"Vamos a tratar de participar de esa audiencia para ver si de una vez por todas se concreta esta obra” anticiparon.
“Por lo menos que se hagan mejoras de la ruta porque hoy no está señalizada, hay huellones y despistes casi todos los días. Y eso creemos que es debido al gran peso y la sobrecarga que llevan muchos camiones que deforman completamente la calzada” plantearon.