01-07-2025
Los tres primeros registros de temperatura de este martes fueron inferiores a los 5 grados bajo cero. Azul, la ciudad más fría de la provincia de Buenos Aires, con -7.4 a las 8 de la mañana.
El pronóstico no falló, la Ciudad amaneció pintada de blanco y los vidrios de los autos que “durmieron afuera” debieron perder por un buen rato su traslucidez.
El primer informe de la estación local del Servicio Meteorológico Nacional marcó a las 6 de la mañana una sensación térmica de -9.1 ºC y una temperatura de -5.1 ºC. Por fortuna el viento del sur no alcanzó los 10 km/h.
No cambió demasiado el panorama a las 7 de la mañana, de -8.3 ºC y una temperatura de -5.1 ºC y un viento de 7 m/h.
Casi sin variantes en el reporte de las 8 de la mañana, con una leve caída en la sensación térmica (-8.9), de la temperatura (-5.6) e idéntica marca para el viento.
Estas temperaturas ubicaron a Olavarría en el cuarto lugar en el ranking de las ciudades más frías de la provincia de Buenos Aires, que a las 8 de la mañana encabezó Azul, con -7.4, seguida por Junín con -6.8 y tercer lugar para Lomas del Palomar con -5.7.
Es una continuidad de lo que sucedió el lunes: gran parte del país tuvo un amanecer gélido y el termómetro marcó mínimas bajo cero en 15 provincias.
Entre la madrugada y la mañana de este 30 de junio, hubo registros extremos en buena parte de la Patagonia y la zona cordillerana, con un piso de -18.4 grados en la localidad rionegrina de Maquinchao.
Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la mañana del lunes se registraron temperaturas bajo cero en casi 50 localidades repartidas entre Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego, Buenos Aires, San Juan y Entre Ríos.
El punto más frío del país a las 8 de la mañana era en Esquel, con -17.2°, seguido en el ránking de ciudades más frías por Maquinchao (-16,8°), Malargüe (-15.1°), Chapelco (-14.8°), San Carlos de Bariloche (-13.2°), Villa Reynolds (-12°), Perito Moreno (-11.7°), Neuquén (-10.8°), Puerto Madryn (-10.8°) y San Antonio Oeste (-9.9°).
Recomendaciones para cuidarse del frío extremo
Desde Defensa Civil y el SMN difundieron una serie de medidas preventivas para evitar complicaciones:
• Evitar la exposición prolongada al frío. Si tenés que salir, vestite en capas, con abrigo impermeable y gorro, bufanda y guantes.
• Ventilar los ambientes al menos 10 minutos por hora, incluso si hace mucho frío, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• Revisar estufas, calefactores y artefactos a gas, y no usar braseros ni hornallas para calefaccionar.
• Consumir alimentos calóricos y bebidas calientes, pero evitar el alcohol, ya que da una falsa sensación de calor.
• Brindar ayuda a personas en situación de calle, avisando a los servicios sociales o acercando abrigo y comida.
¿Hasta cuándo sigue el frío?
Según el pronóstico extendido del SMN, las temperaturas mínimas bajo cero persistirán al menos hasta el jueves, con valores que podrían seguir rozando los -4 °C o -5 °C en la región.
Recién hacia el fin de semana se espera un leve ascenso.